Ojo a la denuncia de RutasConflicto y LigaNoSilencio sobre CorrupciónMilitar
. Según explicó un funcionario de esta entidad, de quien se reserva su identidad por razones de seguridad, este registro indica que el coronel retirado está acusado formalmente por celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales.y a su correo institucional como actual director de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares en la regional Suroccidente, pero no respondió.
El coronel Óscar Mauricio González, también imputado por la Fiscalía, pues firmó el acta de recibo a satisfacción de la cuestionada obra de adecuación de la sede para el Batallón Especial Energético, tampoco respondió las preguntas para esta investigación. Aunque contestó inicialmente vía Whatsapp en la primera semana de octubre, luego bloqueó los números de los periodistas.
“Uno no entiende cómo firman un convenio para apoyar la construcción de un batallón y luego trasladan a todos los hombres de ese mismo batallón. Yo me fui y no supe qué pasó con eso, hasta que me llamaron a decirme que me estaban investigando”, dice el mayor retirado. Ante la negativa de Pedraza y González a responder las preguntas de esta alianza periodística, no se pudo contrastar lo dicho por Del Río.
Tres suboficiales que estuvieron en las oficinas logísticas y de convenios en la Brigada 27 en 2017 le dijeron a esta alianza periodística que no encontraron documentos que sustenten la debida inversión de los recursos. “Dicen que hicieron un curso de derechos humanos, pero todos sabemos que no hicieron nada. No hay fotografías, listas de asistencia o cualquier cosa que lo pruebe”, dijo uno de ellos.
En julio de 2019, el entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, llamó a calificar servicios a varios generales, entre ellos Cruz Ricci y César Augusto Parra. En los meses siguientes los dos generalesmutuamente de ser los responsables de los manejos de estos dineros entregados por Ecopetrol. Hasta octubre de 2022 ninguno tiene procesos penales abiertos por estos casos en la Corte Suprema de Justicia, el ente que investiga y juzga a los generales.
Aunque existen procesos judiciales o ante los órganos de control como los ya mencionados, en la mayoría de los casos revisados por el proyecto periodístico “Convenios de fuerza y justicia”, no hay investigaciones abiertas. Además, la información para revisar estos convenios suele ser de difícil acceso en el SECOP.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Unidad Investigativa | ‘Carrusel’ de contratos en el IndersantanderLa semana pasada la Gobernación de Santander fue nuevamente protagonista en titulares de medios nacionales y no precisamente por buenas noticias. Otra vez tiene que ver con un escándalo de contratación en la actual administración, por cuenta del contrato 341 del 2022, mediante el cual el Instituto D...
Leer más »
¿Por qué no es viable la eliminación de los contratos por prestación de servicios?En Colombia existen dos grandes formas de contratación reguladas por el Código Sustantivo del Trabajo y el Código Civil: los contratos laborales y los contratos de prestación de servicios, que nacen como una solución de las empresas para la vinculación del recurso humano, por temporadas o extemporán...
Leer más »
Ejército Nacional ubicó material de intendencia en el municipio de El ZuliaNorteDeSantander | El material encontrado al parecer pertenecería al grupo Los Pelusos.
Leer más »
Recta final del juicio disciplinario a miembros del Ejército por atentado en la Brigada 30 de Cúcuta, Norte de SantanderPara el próximo 24 de noviembre están citados siete miembros del Ejército para continuar con el juicio verbal que se les adelanta por la presunta omisión en el control de ingreso a las instalaciones del cantón militar. Le puede interesar: Desde Francia, Petro reprocha la política antidrogas y hace un llamado a líderes mundiales para que […]
Leer más »
Ucrania denuncia atrocidades rusas en Jersón y más de 400 crímenes de guerraInternacional | Tras la salida del Ejército ruso de Jersón el pasado viernes, se va a garantizar y restablecer la ley y el orden en 226 asentamientos en la región.
Leer más »