Conversaciones sobre energía entre México y EU se prolongarán ante avances registrados

Colombia Noticias Noticias

Conversaciones sobre energía entre México y EU se prolongarán ante avances registrados
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 LaRazon_mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 23 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 13%
  • Publisher: 72%

Las conversaciones para limar asperezas entre Estados Unidos y México sobre la política energética del país seguirían adelante más allá del 3 de octubre, cuando expiran los 75 días para resolver quejas según el TMEC

puede solicitar un panel de disputas

para revisar los reclamos. Eso podría exponer a México al riesgo de aranceles comerciales en represalia.progresos realizados para limar asperezas significaban que lasLos funcionarios"En mi opinión el gobierno mexicano ha buscado atender las solicitudes del gobierno de Estados Unidos y Canadáque evite llegar a un arbitraje internacional", dijo Francisco de Rosenzweig, un exfuncionario comercial mexicano de alto nivel.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaRazon_mx /  🏆 13. in MX

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Este día en 1968. Del 1 al 7 de octubre.Este día en 1968. Del 1 al 7 de octubre.Alrededor de las 18:00 horas del 2 de octubre de 1968, un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas lanzó una luz de bengala, al siguiente instante alrededor de 5 mil soldados abrieron fuego contra los más de 15 mil manifestantes que se reunieron ahí esa tarde: estudiantes, profesores, ferrocarrileros, electricistas, comerciantes, periodistas… la sociedad civil fue atacada por el Estado. Escucha las acciones previas y las reacciones de ese fatídico acontecimiento en esta entrega que da cuenta de lo acontecido del 1 al 7 de octubre. Daniel Cazés Menache (Ciudad de México, 1939-2012), lingüista, antropólogo, escritor, investigador y catedrático. Cursó sus estudios de licenciatura en lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En la misma rama de conocimiento se doctoró en la Universidad de Paris III-Sorbonne-Nouvelle y obtuvo la maestría de antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su labor de investigación gira en torno a temas como la teoría feminista, cuestiones de género y sexualidad, así como derechos humanos, democracia, lenguaje y el desarrollo de la educación. Flora Botton (Macedonia, Grecia, 1953), naturalizada española y con una larga estancia en México, es maestra en Estudios Orientales por el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México -en donde es docente e investigadora- y doctora en Estudios sobre China por la Universidad de Michigan. Ha publicado diversos libros y artículos en México, Estados Unidos de América, España, Argentina y China sobre políticas del lenguaje en México, historia de la lingüística en México, lingüística y educación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Fotografía: IISUE/AHUNAM/Colección Manuel Gutiérrez Paredes/44-Detenidos-Vocacional 5-Jefatura Policia-30 julio-1968 /MGP2012 D.R. © UNAM 2018
Leer más »

Comisiones del Senado avalan dictamen para mantener Ejército en las calles de MéxicoComisiones del Senado avalan dictamen para mantener Ejército en las calles de MéxicoEl dictamen para el Ejército en las calles tuvo 19 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención en las comisiones del Senado en México 🚓 🤚
Leer más »

¿Cuáles son las expectativas para la tasa de inflación en México?¿Cuáles son las expectativas para la tasa de inflación en México?Aunque se tienen algunas señales de que el nivel de inflación ya habría tocado su punto máximo, todavía se prevé que cierre el 2022 en un rango mayor a 7 por ciento. No sería sino hasta finales del 2023 que la tasa de inflación en México volvería a niveles cercanos al 4 por ciento.
Leer más »

Las moscas minadoras de las hojasLa herbivor\u00eda o fitofagia es la forma en que diversos grupos animales se alimentan de tejidos vivos de plantas, por ejemplo, hojas, tallos, flores, frutos, semillas, e incluso ra\u00edces. Esta interacci\u00f3n concentra cerca del 50% de todas las especies conocidas de insectos a nivel mundial [1], principalmente representados en los \u00f3rdenes Orthoptera (saltamontes), Lepidoptera (mariposas y polillas), Hemiptera (pulgones y chinches), Coleoptera (escarabajos), y Diptera (moscas).
Leer más »

Nace Nintendo Pictures: el futuro de la compañía está también en las películas y las seriesNace Nintendo Pictures: el futuro de la compañía está también en las películas y las seriesNintendo Pictures es una nueva división enfocada en la producción de películas y series basadas en su propiedad intelectual.
Leer más »



Render Time: 2025-03-31 05:27:02