COP16: “Put your money where your mouth is” | Columna de Ricardo Plata Cepeda

Opinion Noticias

COP16: “Put your money where your mouth is” | Columna de Ricardo Plata Cepeda
Espacios-De-OpinionColumna-De-OpinionCop-16
  • 📰 elheraldoco
  • ⏱ Reading Time:
  • 9 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 52%

En Colombia se constituyó un grupo de trabajo público-privado, liderado por los ministerios de Ambiente, Minas y Relaciones Exteriores y representantes gremiales y empresariales involucrados. Resalto que en él no había negacionistas ni contradictores del vínculo entre los combustibles fósiles y los riesgos del cambio climático.

“Pon tu dinero en lo que dice tu boca”, es la traducción de ese viejo refrán inglés. En palabras de Alberto Menghini: “La COP16 va a ser el lugar en que los países nos vamos a poner de acuerdo en qué valor vamos a poner para que el bosque de pie valga más que el bosque tumbado”. Dicho por el propio Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Colombia, es la postura correcta, aunque inusual, de los países desarrollados.

Resalto que en él no había negacionistas ni contradictores del vínculo entre los combustibles fósiles y los riesgos del cambio climático.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elheraldoco /  🏆 19. in CO

Espacios-De-Opinion Columna-De-Opinion Cop-16 Medio-Ambiente Biodiversidad

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Barranquilla, la COP16 y Escazú | Columna de Horacio BrievaBarranquilla, la COP16 y Escazú | Columna de Horacio BrievaQuienes promueven un urbanismo despreciativo de la crisis climática tienen que revisar sus visiones ecocidas pues vamos hacia un mundo donde la preservación de la naturaleza está por encima de todo.
Leer más »

COP16: Buen reto para Colombia (y nuestra obsesión de Familias Guardabosques)COP16: Buen reto para Colombia (y nuestra obsesión de Familias Guardabosques)Columna de opinión del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre la COP16.
Leer más »

El mercado laboral en el Caribe: Montería saca la cara | Columna de Ricardo Plata SarabiaEl mercado laboral en el Caribe: Montería saca la cara | Columna de Ricardo Plata SarabiaPero tal vez la mayor preocupación viene por el lado de los inactivos donde 6 de las 7 ciudades principales de la región han tenido un incremento considerable y donde nuevamente Montería fue la salvedad.
Leer más »

Cali se prepara para la COP16: 04 octubre de 2024 - Meridiano Blu, programa completoCali se prepara para la COP16: 04 octubre de 2024 - Meridiano Blu, programa completoBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »

La COP16 llegará a los barrios de Cali con actividades culturales y académicasLa COP16 llegará a los barrios de Cali con actividades culturales y académicasBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »

COP16: estos son tres métodos de agricultura regenerativa que se desarrollan en los campos de BoyacáCOP16: estos son tres métodos de agricultura regenerativa que se desarrollan en los campos de BoyacáComo si fuera una sábana dorada que amenaza con salir volando en cualquier momento, un cultivo de hectáreas de cebada se extiende entre las colinas bajas de Toca, Boyacá. En esta finca empinada, bajo la cima de una montaña, está el primer Centro de Innovación Agroalimentaria en Colombia.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 14:06:46