La Sala Plena de la Corte Constitucional le dio su aval hoy a la nueva Ley de Trabajo en casa, que le permite a los empleados de los sectores público o privado, ejercer sus funciones en sus domicilios cuando situaciones excepcionales lo ameriten. Esta ley es distinta a la modalidad del ‘Teletrabajo’ que implica que […]
, que le permite a los empleados de los sectores público o privado, ejercer sus funciones en sus domicilios cuando situaciones excepcionales lo ameriten.
Esta ley es distinta a la modalidad del ‘Teletrabajo’ que implica que todo el contrato laboral se ejerza desde cualquier sitio, de manera indefinida, con acceso a internet.Esposa de Petro, Verónica Alcocer pide disculpas por audio sobre mujeres periodistas La Ley de Trabajo en casa establece que se autorizará al trabajador para laborar por fuera de la oficina por un término de tres meses, prorrogable por otros tres.
El abogado Juan Sebastián Ramírez había demandado la norma advirtiendo que el trámite legislativo debió realizarse bajo el procedimiento de una ley estatutaria, no de una ordinaria, como se hizo.