Corte Constitucional denuncia fallas en el cálculo de la UPC

Salud Noticias

Corte Constitucional denuncia fallas en el cálculo de la UPC
UPCSaludCorte Constitucional
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 65 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 46%
  • Publisher: 91%

La Corte Constitucional de Colombia ha denunciado fallas en el mecanismo para fijar la Unidad de Precio por Consulta (UPC) utilizado en el sistema de salud. Señaló que los datos reportados por las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) no son confiables y que el sistema no refleja adecuadamente factores como la siniestralidad, la inflación y las destinaciones específicas. Además, se ordenó al Ministerio de Salud crear una mesa de trabajo para reajustar la UPC de 2021 a 2023.

La Corte resaltó que el Ministerio de Salud no ha avanzado en la superación de esas fallas. Esto se explicaría porque no existe un mecanismo para contrastar los datos reportados por las Entidades Prestadoras de Salud que se emplean como base para ajustar la UPC .

Así mismo, hizo énfasis en que se mantiene el retroceso en la orden de equiparar el valor de la UPC del régimen subsidiado en un 95 % al valor de este componente en el régimen contributivo, ya que Tras declarar el incumplimiento general del componente de suficiencia de la UPC, la Corte le ordenó al Minsalud crear una mesa de trabajo con participación de diferentes entidades y actores del sector salud para revisar el indicador de 2024.que serán establecidos por la cartera con apoyo de los demás integrantes.

En este espacio también se deberá analizar el rezago existente en el valor de la UPC a partir del 2021 para efectuar el reajuste de la prima por cada vigencia desde ese periodo, es decir, 2021, 2022 y 2023. Además, se tendrá que definir la forma, e indicar los porcentajes y fechas máximas de pago. De igual forma, la Sala Especial de Seguimiento dispuso reajustar la metodología de cálculo de la UPC de las próximas vigencias, incluida la de este año. Así mismo, se ordenó al Ministerio de Haciendavigésimo primero y vigésimo segundo de la Sentencia T-760 de 2008.Tras superar impasse con EE. UU., dólar en Colombia regresó a las pérdidas

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

UPC Salud Corte Constitucional EPS Ministerio De Salud

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Corte Constitucional ordena al Gobierno reajustar cálculo de la UPC desde 2024Corte Constitucional ordena al Gobierno reajustar cálculo de la UPC desde 2024El gobierno había ordenado que la UPC de 2025 subiera 5,36%. Los gremios habían asegurado en repetidas ocasiones que dicho monto era insuficiente.
Leer más »

Corte Constitucional declara que UPC fijada por el Gobierno para 2024 fue insuficienteCorte Constitucional declara que UPC fijada por el Gobierno para 2024 fue insuficienteEl Alto Tribunal ordenó la composición de una mesa técnica para solucionar las fallas en información que no han permitido su cálculo debidamente.
Leer más »

Corte Constitucional declara incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno por la UPCCorte Constitucional declara incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno por la UPCEl Alto Tribunal le ordenó al gobierno reajustar el cálculo de la UPC para el 2024, 2025 y las vigencias futuras.
Leer más »

Corte Constitucional declaró incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno nacional por la UPCCorte Constitucional declaró incumplimiento general frente al valor que paga el Gobierno nacional por la UPCEl tribunal enumeró algunas acciones para corregir la insuficiencia de la UPC y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud.
Leer más »

Corte Constitucional ordena ajuste a la UPC para garantizar el financiamiento del PBSCorte Constitucional ordena ajuste a la UPC para garantizar el financiamiento del PBSLa Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social ajustar el valor de la Unidad de Precio (UPC) para garantizar el financiamiento adecuado del Programa de Beneficios en Salud (PBS). La decisión se toma en respuesta a la desfinanciación estructural del sistema de salud y celebrada por diversos actores del sector, incluyendo Pacientes Colombia y el exministro de Salud, Augusto Galán.
Leer más »

Exministros de Salud Advierten sobre Riesgo a Sistema de Salud por Reducción de UPCExministros de Salud Advierten sobre Riesgo a Sistema de Salud por Reducción de UPCExministros y ex viceministros de Salud de Colombia alertan sobre el impacto negativo que la reciente reducción de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) tendrá en la sostenibilidad del sistema de salud del país.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 06:39:58