La Sala Plena de la Corte Constitucional se abstuvo de dictar un pronunciamiento de fondo en dos demandas que pedían tumbar cinco artículos de la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro -Ley 2277 de 2022- que crearon y reglamentaron un impuesto al patrimonio, que debían pagar los ciudadanos que poseen patrimonios superiores a los $3.
La Sala Plena de la Corte Constitucional se abstuvo de dictar un pronunciamiento de fondo en dos demandas que pedían tumbar cinco artículos de la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro -Ley 2277 de 2022- que crearon y reglamentaron un impuesto al patrimonio, que debían pagar los ciudadanos que poseen patrimonios superiores a los $3.388 millones de pesos.
'La Sala Plena encontró que el primer cargo formulado por la presunta violación del derecho a la igualdad y el principio de equidad tributaria no cumple con la carga argumentativa especial que se exige a un ciudadano cuando alega la vulneración del principio de igualdad, y el principio de equidad en su dimensión horizontal, y por lo tanto, carece de especificidad'.
Constitucional Se Declara Inhibida
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corte Constitucional ordena reajuste al valor de la UPCLa Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) celebró la decisión de la Corte Constitucional de exigir al Ministerio de Salud crear un mecanismo de reajuste al valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Acemi resaltó que el fallo reconoce la subestimación del presupuesto de salud en el país, una situación que afecta la atención a los pacientes, el flujo de recursos y las finanzas de proveedores, prestadores y EPS.
Leer más »
Corte Constitucional Declara que los Recursos para el Sistema de Salud en Colombia son InsuficientesLa Corte Constitucional de Colombia declaró que los recursos que el Gobierno aporta a las EPS a través de la Unidad de Pago por Consulta (UPC) son insuficientes. La Corte ordenó al Ministerio de Salud crear una mesa de trabajo para analizar y reajustar el presupuesto, incluyendo la metodología de cálculo de la UPC a partir de 2025. Se espera que el Gobierno Nacional cumpla con la creación de la mesa de trabajo en 10 días, y el Ministerio de Salud tendrá dos meses para establecer el reajuste de la UPC.
Leer más »
Corte Constitucional recibió demanda a la reforma al Sistema General de ParticipacionesPeriodista
Leer más »
Corte Constitucional mantiene, por ahora, a Altus Baquero como magistrado del CNEAún resta por resolverse el trámite de otra tutela que busca dejar sin efectos la sentencia que declaró, de fondo, la nulidad electoral de la elección de Baquero como magistrado del organismo.
Leer más »
Corte Constitucional ordena al Gobierno reajustar cálculo de la UPC desde 2024El gobierno había ordenado que la UPC de 2025 subiera 5,36%. Los gremios habían asegurado en repetidas ocasiones que dicho monto era insuficiente.
Leer más »
Corte Constitucional declara que UPC fijada por el Gobierno para 2024 fue insuficienteEl Alto Tribunal ordenó la composición de una mesa técnica para solucionar las fallas en información que no han permitido su cálculo debidamente.
Leer más »