LoMásVisto | Corte Constitucional tumbó subsidios para agua y alcantarillado
La Corte Constitucional tumbó esta noche el decreto 580 de la emergencia económica, que establecía subsidios hasta el 31de diciembre para el servicio del agua y alcantarillado para los estratos más bajos. Según el alto tribunal la norma no lleva la firma de todos los ministros como lo ordena la constitución para este tipo de decretos.
Si bien, el Decreto se dictó y promulgó en desarrollo del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, declarado mediante Decreto Legislativo 417 del 17 de marzo de 2020; se expidió dentro del término de vigencia del estado de excepción y se encuentra brevemente motivado con las razones y causas que justificaron su expedición; dicha norma, aun cuando lleva la firma del Presidente de la República, no fue suscrita por todos los ministros del...
En concreto, tal y como lo señaló la Secretaria Jurídica del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, en el mencionado decreto no se registran las firmas del ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruíz Gómez , ni de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Mabel Gisela Torres Torres , sin que, por lo demás, al proceso se haya allegado algún tipo de justificación que permita explicar su ausencia,...
A juicio de la Sala Plena, el mandato constitucional referente a que los ministros suscriban los decretos legislativos que se expiden en virtud del estado de emergencia económica, social y ecológica constituye una condición indispensable de validez de dichas normas, en la medida en que con este se garantiza, el principio democrático, durante el estado de excepción, pues se contrarresta el déficit de deliberación y se limita la facultad discrecional del...
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La renuncia de Carlos Bernal y la carrera para llegar a la Corte Constitucional (detalles)La sorpresiva renuncia del magistrado Carlos Bernal y la próxima salida de su colega Luis Guillermo Guerrero deja sin dos fichas conservadoras al alto tribunal. El momento extraordinario pasa a convertirse en una puja de poder.
Leer más »
Corte Constitucional tumbó el decreto que redujo pensiones ante la pandemiaLa Corte Constitucional anunció que tumbó el decreto 558, que disminuyó aportes pensionales del 16 al 3%, y ordenó el traslado de pensionados a Colpensiones.
Leer más »
Carlos Bernal renunció a la Corte ConstitucionalLa noticia la confirmó el presidente de la Corte, el magistrado Rojas Ríos.
Leer más »
El magistrado Carlos Bernal Pulido renunció a la Corte ConstitucionalEl magistrado Carlos Bernal Pulido renunció a la Corte Constitucional.
Leer más »
Ternas para la Corte ConstitucionalDos de las nueve sillas de la Corte Constitucional habrán de ser ocupadas por magistrados elegidos por el Senado, de ternas enviadas para el efecto, u...
Leer más »
Corte Constitucional tumbó decreto de reducción de cotizaciones a pensionesEl decreto 558 (expedido por la emergencia por el coronavirus) por medio del cual se redujo la cotización a pensiones durante abril y mayo, fue declarado inexequible por la Corte Constitucional. La norma, además, permitía el traslado de unos 20 mil afiliados de los fondos privados de pensiones hacia Colpensiones. “La sentencia tiene efectos retroactivos, es decir, todo […]
Leer más »