Corte declara estado de cosas inconstitucional en centros de detención transitoria

Colombia Noticias Noticias

Corte declara estado de cosas inconstitucional en centros de detención transitoria
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 89 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 99%

El alto tribunal analizó una serie de tutelas que daban cuenta de vulneración de derechos a las personas privadas de la libertad.

La Personería de Medellín alertó que había una sobrepoblación del 140% en uno de los patios de El Pedregal.La Sala Plena de la Corte Constitucional acogió la ponencia de las magistradas Diana Fajardo, Cristina Pardo y el magistrado José Fernando Reyes que extiende la declaración del estado de cosas inconstitucional del sistema penitenciario colombiano.

El objetivo de la declaratoria, de acuerdo con la comunicación del fallo, es “disminuir y acabar con el hacinamiento en las inspecciones, estaciones y subestaciones de Policía, unidades de reacción inmediata y lugares similares. Esto con el fin de atender de forma inmediata la situación indigna en la que se encuentran las personas allí recluidas”.

Otra de las directrices decretados es que las entidades territoriales que tienen bajo su jurisdicción estaciones de policía, subestaciones y URI deberán destinar los espacios con condiciones dignas para las personas que serán recluidas de manera momentánea. La Corte dijo que deberán contar con ventilación, luz, acceso a baños, así como una separación entre hombres y mujeres.

Otra decisión del alto tribunal es para la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría que deberán realizar brigadas jurídicas periódicas en los centros de detención transitoria del país, con el fin de verificar las condiciones de detención en que se encuentran las personas privadas de la libertad y realizar acompañamiento y seguimiento para impulsar la libertad o traslado de las personas procesadas, según el caso.

En ese orden, la Procuraduría y la Contraloría General tendrán la función de vigilar que, en los proyectos de presupuesto, se cumpla las medidas señaladas no solo legales sino también administrativas, y en caso de incumplimiento, adelantar las investigaciones necesarias. Además, el Ministerio de Justicia, de Hacienda y el DNP tendrán la obligación de acompañar los procesos financieros que se establezcan para tales fines.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El sello de Comesaña en el DIM: “Jugar con el corazón hasta que…”El sello de Comesaña en el DIM: “Jugar con el corazón hasta que…”Lo que quiere Julio Comesaña con Independiente Medellín ya lo está viendo. Quedó clarísimo en el séptimo triunfo en 7 partidos como local en la Liga BetPlay.
Leer más »

Películas de Netflix que nos recuerdan que el mejor amor es el que aparece sin buscarloPelículas de Netflix que nos recuerdan que el mejor amor es el que aparece sin buscarloQuizás nos pase como a estas protagonistas de películas de Netflix y ese amor que tanto estamos esperando, ¡llegue en la persona más insospechada!
Leer más »

Así será el 15% de descuento en el pago del impuesto vehicular en SantanderAsí será el 15% de descuento en el pago del impuesto vehicular en SantanderLos propietarios de vehículos en Santander que aún no se han puesto al día con el impuesto vehicular, podrán realizarlo hasta el 29 de abril de acuerdo con el último dígito de la placa, tal como se estableció en el calendario de alivio tributario, que establece el 15% de descuento. Lea también: Auto...
Leer más »

Murió el fundador de El Roble, emblemático restaurante del Quindío - PulzoMurió el fundador de El Roble, emblemático restaurante del Quindío - PulzoEste fin de semana murió Gustavo Zuluaga, fundador de El Roble, reconocido restaurante del departamento del Quindío. - Pulzo
Leer más »

“Tenemos miedo que el poste se caiga”: habitantes de El Espinal“Tenemos miedo que el poste se caiga”: habitantes de El EspinalEn Nuevo Paraguay también piden que las entidades encargadas intervengan la postería que se encuentra en mal estado.
Leer más »

Rodrigo Chaves, el antisistema que ofreció el cambio, ganó en Costa RicaRodrigo Chaves, el antisistema que ofreció el cambio, ganó en Costa RicaEl economista líder de un nuevo partido se impuso al expresidente José María Figueres, a quien las denuncias de corrupción no le dieron una segunda oportunidad
Leer más »



Render Time: 2025-04-02 15:40:02