Lea aquí el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia sobre el atentado a la Escuela General Santander.
ratificó la condena contra Ricardo Andrés Carvajal Salgar, coautor del atentado con un carro bomba a la Escuela de Cadetes de la Policía
Carvajal había sido condenado a 45 años y 7 meses de prisión, pero se había tramitado un recurso para cambiar la decisión.“La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia inadmitió el recurso de casación de Ricardo Andrés Carvajal Salgar y dejó en firme la condena de 45 años y 7 meses de prisión en su contra por el atentado con un carro bomba”, informó la Corte.
En el atentado perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional murieron 22 personas y más de 60 resultaron heridas.“Carvajal fue condenado como coautor de los delitos de terrorismo agravado, fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos”, informó la Corte.
“Se armó el vehículo con los explosivos, con su pleno conocimiento y voluntad. La Corte señala en la providencia que los jueces de instancia llegaron a esta conclusión tras realizar un análisis serio, completo, detallado y racional de las pruebas practicadas”, informó la Corte. La Corte enfatizó en la gravedad del hecho que fue cometido contra jóvenes entre los 19 y 24 años que se estaban preparando para ascender en la institución.“Rechazó con vehemencia los actos terroristas que cobraron la vida y produjeron lesiones graves en hombres y mujeres jóvenes, de entre 19 y 24 años, quienes se encontraban en esta escuela, formándose para convertirse en oficiales de la Policía Nacional”, informó la Corte.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Corte Suprema de Justicia no logra elegir a la nueva fiscal general de la NaciónEste jueves, la Corte Suprema de Justicia no logró conseguir los 16 votos requeridos para elegir a la nueva fiscal general de la Nación, cuyo puesto compiten Amelia Pérez, Luz Adriana Camargo y Ángela María Buitrago. El presidente de la Corte Suprema, el magistrado Gerson Chaverra confirmó en una rueda de prensa que, tras la fallida votación de hoy, no respondió a preguntas. Pues en la última votación (del 22 de febrero pasado) se conoció que Martha Mancera sobre su relación con el Gobierno: “No somos amigos, ni enemigos de nadie”.
Leer más »
Corte Suprema realizará sala extraordinaria el 12 de marzo para elegir Fiscal GeneralEste jueves 7 de marzo, después de cuatro rondas de votación, el Alto Tribual no eligió Fiscal General de la Nación.
Leer más »
La Corte Suprema de Justicia de Colombia no logra elegir a la nueva fiscal generalLa Corte Suprema de Justicia de Colombia llevó a cabo su cuarta Sala Plena para elegir a la nueva fiscal general, pero no se alcanzó un consenso. Se realizará una sala extraordinaria para volver a votar.
Leer más »
La Corte Suprema de Justicia de Colombia no elige a la nueva Fiscal GeneralLos magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Colombia se reunieron para elegir a la nueva Fiscal General, pero no se definió su elección. Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo son las ternadas para asumir el cargo.
Leer más »
Los retos de la segunda mujer elegida por la Corte Suprema como fiscal generalEn una sesión que tardó menos de dos horas, y 168 días después de que el presidente Gustavo Petro Urrego entregó la terna para definir a la nueva fiscal general de la Nación, la Corte Suprema de Justicia eligió a la abogada Luz Adriana Camargo Garzón nueva jefa del ente acusador.
Leer más »
Corte Suprema ratifica a Luz Adriana Camargo como Fiscal GeneralEl alto tribunal determinó que la abogada no tiene inhabilidades que le impidan posesionarse en el cargo.
Leer más »