La Corte Suprema de Justicia retoma sus actividades en enero con varios casos pendientes, incluyendo investigaciones por corrupción contra congresistas y el exsenador Armando Benedetti.
La Corte Suprema de Justicia volverá de la vacancia judicial el 13 de enero, cuando el sistema judicial retome sus actividades tras el descanso de fin de año. El tribunal deberá avanzar en varios casos que quedaron en desarrollo en 2024. Uno de los casos más mediáticos del Gobierno de Petro involucró a los congresistas Iván Name y Andrés Calle, quienes fueron señalados de recibir coimas para aprobar reformas en el Congreso.
Le puede interesar: Exgobernador Edilberto Castro queda fuera de la JEP tras rechazo de solicitud Según las investigaciones, los congresistas habrían recibido 3.000 y 1.000 millones de pesos, respectivamente, provenientes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El expediente, a cargo del magistrado Francisco Farfán, se encuentra en etapa probatoria y se espera que a inicios de 2025 se defina la situación jurídica de Name y Calle. Los implicados buscaron contrainterrogar a Olmedo López y Sneyder Pinilla quienes negociaron con la Fiscalía y esperan recibir una pena menor a cambio de su colaboración. Esta negociación podría impactar otra línea de investigación en la Sala de Instrucción, a cargo del magistrado Misael Rodríguez. En otro caso, la Corte Suprema ordenó la captura internacional de Arturo Char Chaljub por su presunta participación en el escándalo de compra de votos conocido como la 'casa blanca'. Char fue detenido en Barranquilla, pero quedó libre por vencimiento de términos pero la investigación se frenó debido a señalamientos contra el magistrado Farfán, quien estuvo fuera de la Corte para defenderse ante la Comisión de Investigación de la Cámara de Representantes. El exsenador Armando Benedetti Villaneda enfrenta una investigación por presunto enriquecimiento ilícito en la que Benedetti cuestionó la imparcialidad de la magistrada Cristina Lombana y presentó tutelas y recusacione
Corte Suprema Vacancia Judicial Coimas Corrupción Enriquecimiento Ilicito
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump pide a la Corte Suprema posponer la prohibición de TikTokEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema que retrase la implementación de una ley que prohibiría TikTok en el país si su propietario no vende la plataforma. Su abogado argumentó que la prórroga permitiría a la administración entrante buscar una solución que evite un cierre nacional de TikTok y preserve los derechos de la Primera Enmienda de los usuarios.
Leer más »
Trump pide a la Corte Suprema posponer la prohibición de TikTokEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema posponer la aplicación de una ley que prohibiría TikTok si su propietario, ByteDance, no vende la plataforma antes del 19 de enero.
Leer más »
Trump pide a la Corte Suprema pausar ley que prohibiría TikTok en EE.UU.Esta prórroga “concedería al presidente Trump la oportunidad de buscar una solución política'.
Leer más »
Trump pide a la Corte Suprema posponer la prohibición de TikTokEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema que posponga la implementación de una ley que prohibiría TikTok en el país si su propietario no vende la plataforma.
Leer más »
Corte Suprema define violencia intrafamiliar entre exparejasLa Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia determinó que el delito de violencia intrafamiliar puede configurarse entre exparejas, incluso sin vivir bajo el mismo techo, cuando persisten actos de control y maltrato tras la separación formal.
Leer más »
Presidente Gustavo Petro condecorará a exmagistrados de la Corte Suprema de JusticiaSegún el presidente Gustavo Petro, este reconocimiento es por su importante papel en las denuncias de paramilitarismo en el país.
Leer más »