Corte tumbó subsidios a servicios públicos porque 2 ministros no firmaron el decreto
“A juicio de la Sala Plena, el mandato constitucional referente a que los ministros suscriban los decretos legislativos que se expiden en virtud del estado de emergencia económica, social y ecológica constituye una condición indispensable de validez de dichas normas”, explica el boletín.
“Esto en la medida en que con esto se garantiza el principio democrático durante el estado de excepción, pues se contrarresta el déficit de deliberación y se limita la facultad discrecional del presidente”, concluye.Para que estés bien informado, te invitamos a suscribirte a nuestros boletines. Selecciona el que más te guste.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Completan la terna para elegir a magistrado de la Corte ConstitucionalCompletan la terna de candidatos entre los cuales el Senado deberá elegir al remplazo del magistrado de la Corte Constitucional Luis Guillermo Guerrero ➡️
Leer más »
Completan la terna para elegir a magistrado de la Corte ConstitucionalCompletan la terna de candidatos entre los cuales el Senado deberá elegir al remplazo del magistrado de la Corte Constitucional Luis Guillermo Guerrero ➡️
Leer más »
Carlos Bernal renunció a la magistratura en la Corte ConstitucionalAsí lo confirmó el presidente de esa corporación, Alberto Rojas Ríos.
Leer más »
Corte Constitucional tumbó el decreto que redujo pensiones ante la pandemiaLa Corte Constitucional anunció que tumbó el decreto 558, que disminuyó aportes pensionales del 16 al 3%, y ordenó el traslado de pensionados a Colpensiones.
Leer más »
Carlos Bernal renunció a la Corte ConstitucionalLa noticia la confirmó el presidente de la Corte, el magistrado Rojas Ríos.
Leer más »
Prisión perpetua a violadores de niños fue demandada ante la Corte ConstitucionalLa reforma acaba de entrar en vigencia en la legislación colombiana.
Leer más »