Crítico panorama causado por minería ilegal en Cauca, donde Fuerza Pública lucha para acabarla Vía NCValle
Una difícil situación social a la que se suma la crueldad de los criminales para abrir enormes huecos en la mitad de la selva caucana, con un solo objetivo: robarse el oro.
“Aquí siempre delinquió lo que fue el Frente 29 de las FARC, acá quedó un grupo armado que se denomina como el GAO-r 29. Ellos lo que quieren es mantener su actividad de economía criminal”, indicó el general Alejandro Bustamante, director de la Policía de Carabineros. En el proceso de extracción de oro, las bandas envenenan ríos de vital importancia para miles de habitantes y animales en la región.
“El mercurio es uno de los primeros elementos que utilizan para la extracción del oro y ellos no se dan cuenta de toda la contaminación que están realizando, un impacto ambiental impresionante, no solamente sobre el terreno, sino también sobre las cuencas hídricas de las diferentes regiones en el país”, anotó el general Bustamante.
Es así como la minería ilegal es combatida de frente por la Fuerza Pública, a la que un equipo de Noticias Caracol acompañó en uno de los más importantes operativos con los que se busca cambiar el crítico panorama criminal, social y ambiental en las zonas de Colombia afectadas por este flagelo, en el que tampoco falta la corrupción.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Quién es el congresista capturado por la Corte por delitos ambientalesJimmy H. Díaz es investigado por su presunta responsabilidad en prácticas de minería ilegal.
Leer más »
Capturan al congresista Jimmy Harold Díaz porque habría participado en minería ilegal | ELESPECTADOR.COMLa Corte Suprema ordenó su captura por presuntamente haber participado en minería ilegal. El congresista permanecerá privado de la libertad mientras avanza su proceso.
Leer más »
Corrupción en Nariño con dineros de paz, narcotráfico y minería ilegal dejan 206 capturas | ELESPECTADOR.COMTres alcaldes de Nariño que estarían metidos en líos por contratos de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, así como miembros de distintas organizaciones ilegales están siendo judicializados, tras un masivo operativo en el departamento que será replicado en otras partes del país.
Leer más »
Los cogieron trabajando en mina ilegal que ya había sido cerrada - Noticias CaracolEn un operativo sorpresa, el bloque ecológico de la Policía capturó a cinco personas en las canteras clandestinas del municipio de Turbana
Leer más »
Jóvenes comprometidos con salvar la TierraBravo Greta Thunberg, gracias por tu lucha contra el calentamiento global para preservar el futuro.
Leer más »