Se formalizan contratos de trabajo en el sector público. Hasta el el momento, van 13.239 empleos formalizados en el Estado. Se dio la orden de acabar con los empleos no formales en el sector público; del total formalizado, 12.821 corresponden a puestos de trabajo permanentes y 418, a temporales.
Hasta el el momento, van 13.239 empleos formalizados en el Estado. Se dio la orden de acabar con los empleos no formales en el sector público; del total formalizado, 12.821 corresponden a puestos de trabajo permanentes y 418, a temporales.
Las entidades con mayor formalización de empleos son la DIAN y los Ministerios de Trabajo y Vivienda. Y las regiones donde más se concentran estos puestos de trabajo son Risaralda, Córdoba y Meta.Dos | El metro de Bogotá ya comienza a reemplazar estaciones de TransMilenio
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crece alerta por crisis migratoria en San AndrésSegún la Procuraduría, entre 2022 y 2023, se han rescatado 1.102 migrantes irregulares y 74 han desaparecido. Pide acciones urgentes.
Leer más »
Crece preocupación ante posible genocidio en la Franja de GazaDe las 9.700 muertes, 4.000 son niños. Los heridos suman otros miles.
Leer más »
Crece la esperanza: anuncian el día de la liberación del padre de Luis DíazLa esperada liberación del padre del futbolista colombiano por parte del ELN estaría muy cerca. El mismo jefe del equipo negociador lo confirmó.
Leer más »
Un mes de la guerra entre Israel y Hamás, que ya deja 11.000 muertos: ¿qué viene ahora?Analistas ven lejano un cese de hostilidades, mientras crece la crisis humanitaria en Gaza.
Leer más »
Crece flujo de personas regresando de Australia: estas son las razonesEste país ofrece una oportunidad a través del programa 'General Skilled Migration'. | Internacional | Portafolio.co
Leer más »
Crece la producción nacional cafetera en un 30 % para el mes de octubreLa Federación Nacional de Cafeteros reportó el crecimiento en un 30 % de la producción cafetera en el mes de octubre.
Leer más »