La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) advierte sobre la grave situación que enfrentan los productores de arroz en Colombia debido a los bajos precios de compra que no cubren los costos de producción. Esta situación pone en riesgo la viabilidad del sector y la seguridad alimentaria nacional. Fedearroz hace un llamado urgente a la industria molinera y al gobierno para que tomen medidas que aseguren precios justos y la sostenibilidad de la producción.
La Federación Nacional de Arroceros ( Fedearroz ) ha expresado su creciente preocupación ante la situación crítica que enfrentan los productores de arroz en Colombia. El problema reside en los bajos precios de compra que se están pagando por las cosechas, los cuales no alcanzan a cubrir los costos de producción, poniendo en peligro la viabilidad del sector.
Esta situación, que se configura como una grave injusticia para miles de hombres y mujeres dedicados al cultivo del arroz, se está convirtiendo en una verdadera amenaza para la sostenibilidad de esta actividad productiva y, por lo tanto, para la seguridad alimentaria nacional.La afirmación resalta cómo este problema no solo afecta a los agricultores, sino que también plantea riesgos para el abastecimiento de alimentos en el país. Según Hernández, la situación actual es particularmente grave porque los precios de compra no cubren los costos básicos de los agricultores. Esto, advirtió, podría llevar al desincentivo de nuevas siembras en las principales regiones productivas. “Pagar precios de compra que ni siquiera cubren los costos en que incurren los agricultores es una injusticia de grandes proporciones.El problema se remonta a finales de 2024, cuando comenzaron a acentuarse los desafíos económicos para los arroceros. En respuesta, Fedearroz ha mantenido reuniones con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, proponiendo la implementación del incentivo al almacenamiento, una medida que ha demostrado ser efectiva en el pasado para estabilizar el mercado. A pesar de que este país tiene un déficit de producción, decidió en 2023 abrir un contingente libre de aranceles para los países del Mercosur, excluyendo a Colombia, se ha insistido en la necesidad de que todos los actores de la cadena productiva trabajen de manera conjunta para encontrar soluciones urgentes que preserven la producción nacional. Esto incluye un llamado directo a la industria molinera para que paguen precios justos y equitativos a los productores, promoviendo un equilibrio en el mercado. Asimismo, Hernández instó a los agricultores a ser prudentes en la planificación de las siembras del primer semestre de 2025, advirtiendo sobre los riesgos de un exceso de áreas sembradas. “Invitamos a los agricultores a evaluar cuidadosamente las áreas a sembrar, ya que un exceso podría agravar aún más la situación económica y financiera durante la cosecha del segundo semestre”
ARROZ AGRICULTURA FEDEARROZ PRECIOS COLOMBIA PRODUCCIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fedearroz alerta por la disminución del precio del arroz paddy verdeLa Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) expresa su preocupación por la repentina reducción del precio del arroz paddy verde pagado a los productores por parte de la industria molinera. Esta situación afecta significativamente los ingresos de los agricultores y genera incertidumbre sobre las siembras futuras.
Leer más »
Preocupación en el sector arrocero por la caída del precio del arroz paddy verdeLa Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) expresa gran preocupación por la repentina disminución del precio del arroz paddy verde que se paga a los productores por parte de la industria molinera en todas las zonas arroceras de Colombia. Esta situación afecta gravemente los ingresos de los productores y pone en riesgo las siembras del primer semestre de 2025. Fedearroz hace un llamado urgente al Gobierno Petro para que adopte medidas que eviten la caída del precio y que apoyen a los productores.
Leer más »
La clave de un arroz bien hecho (y por qué es indispensable en la gastronomía antioqueña)El chef de Casa Molina habla de un plato indispensable en el recetario de la comida casera paisa: el arroz.
Leer más »
Receta de Arroz Árabe PeruanoDescubre esta receta de arroz árabe peruano, perfecta para Navidad, Año Nuevo o cualquier celebración especial. Combina el sabor dulce y salado ideal para acompañar carnes jugosas.
Leer más »
Barrancabermeja FC vs. Arroz San Rafael, en los cuartos de final Torneo de la Cancha MarteSiga en directo el partido entre Barrancabermeja F.C. contra Arroz San Rafael – Productos La Victoria en los cuartos de final del Torneo de la Cancha Marte.
Leer más »
Alertan preocupación por incremento en exportaciones de arrozDesde Fedearroz expresaron serias inquietudes ante la disminución del precio de este cereal en todas las regiones productoras del país
Leer más »