La crisis humanitaria en el Catatumbo continúa empeorando, con más de 54.000 personas desplazadas y desapariciones, incluyendo a firmantes de paz. El Alto Consejero para la Paz de Norte de Santander advirtió sobre la gravedad de la situación y la lentitud de las acciones gubernamentales para enfrentar la crisis.
Luis Fernando Niño, Alto Consejero para la Paz de Norte de Santander, advirtió que la crisis humanitaria en el Catatumbo continúa agravándose, con un saldo de más de 54.000 personas desplazadas y desapariciones, incluso de firmantes de paz. En declaraciones a La FM de RCN, Niño afirmó que 'la situación se mantiene, lamentablemente, empeorando'.
Desde el Puesto de Mando Unificado se ha registrado el desplazamiento masivo de personas a causa de los combates entre grupos armados ilegales y la Fuerza Pública. 'Todavía tenemos personas desaparecidas, incluso firmantes de paz. Los combates continúan y la Fuerza Pública, en su deber constitucional, está tratando de mantenerse en los territorios, algunos de los cuales no tenían presencia militar desde hace mucho tiempo', explicó Niño.El funcionario también destacó la lentitud de las acciones gubernamentales para enfrentar la crisis. 'Además de la presencia militar, hemos querido que se acelere el tema del desarrollo social, pero eso lo vemos lento. Más ahora que los ministros que venían en semanas pasadas ya no están', señaló
Catatumbo Crisis Humanitaria Desplazamientos Desapariciones Grupos Armados Fuerza Pública
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crisis Humanitaria en Catatumbo: Guerra, Desplazamientos y Llamado al EjércitoLa situación en el Catatumbo se agrava con enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las Farc, dejando un saldo de víctimas fatales, heridos y miles de desplazados. El gobierno colombiano implementa medidas de atención y ordena acciones militares contra el ELN, mientras el presidente Gustavo Petro envía un mensaje contundente de apoyo al pueblo y una advertencia al grupo guerrillero.
Leer más »
Crisis Humanitaria en Catatumbo Genera Desplazamientos Masivos y AlertaLa región del Catatumbo enfrenta una grave crisis humanitaria con un incremento en muertes, desplazamientos, confinamientos y desapariciones. Miles de personas han huido de la región debido a la presión y amenazas de grupos armados, incluyendo el ELN, quienes realizan retenes en las vías para revisar celulares. Las autoridades locales y nacionales están alertas sobre la magnitud de la crisis y piden apoyo del gobierno nacional para atender a la población desplazada.
Leer más »
Crisis Humanitaria en Catatumbo: Desplazamientos y AsesinatosMás de 36.000 personas se han desplazado por la violencia en el Catatumbo. El presidente Gustavo Petro decretó el estado de conmoción interior debido a los enfrentamientos entre el ELN y las Farc, y los múltiples asesinatos. La directora de la Agencia de Reincorporación, Alejandra Miller, habló sobre la situación y la crisis humanitaria que afecta a los firmantes de paz.
Leer más »
Crisis en Catatumbo: Aumento de Desplazamientos y Temores por Reclutamiento a MenoresLa intensificación de los enfrentamientos entre el Eln y el Frente 33 de las Disidencias de las FARC en el Catatumbo ha provocado un aumento significativo en la población desplazada, con más de 32.000 personas afectadas. La Defensoría del Pueblo advierte sobre un posible incremento en el reclutamiento de menores, un crimen de guerra que se ha convertido en una grave preocupación.
Leer más »
Crisis humanitaria en Catatumbo: más de 30 muertos y 70 familias desplazadasLa situación en el Catatumbo ha empeorado drásticamente con enfrentamientos entre el ELN y grupos de la FARC, generando una grave crisis humanitaria. Hay más de 30 muertos, al menos 5 firmantes de paz asesinados, 10 heridos y miles de personas desplazadas. La Defensoría del Pueblo ha alertado al Gobierno Nacional sobre la gravedad de la situación y pide medidas urgentes para proteger a la población.
Leer más »
Procuraduría lidera acciones ante crisis humanitaria en el CatatumboDe acuerdo con lo que dio a conocer la entidad, desde Ocaña, un equipo recopila los testimonios de los desplazados.
Leer más »