El inusual Consejo de Ministros televisado desató una crisis política en Colombia. La vicepresidenta Francia Márquez advirtió sobre la posible presencia de chantajes en el Gobierno, generando dudas sobre la influencia de ciertos actores y alimentando la percepción de una crisis interna. La funcionaria también denunció casos de corrupción y falta de transparencia.
El país sigue debatiéndose en torno al inusual Consejo de Ministros televisado el martes por la noche. Las intervenciones de los funcionarios y del propio presidente, Gustavo Petro , desvelaron profundas tensiones dentro del Gobierno del Cambio. Entre los puntos más críticos, se evidenció el descontento con la actual canciller, Laura Sarabia, y la polémica llegada de Armando Benedetti.
Una de las declaraciones más contundentes vino de la vicepresidenta Francia Márquez, quien, sin mencionar directamente a Benedetti, dejó entrever una grave preocupación: el riesgo de que el presidente esté siendo víctima de chantajes.Atenta a la situación, la vicepresidenta manifestó: «Ojalá yo esté equivocada, y es que no esté llegando gente aquí usando chantajes, chantajes para contribuir a socavar un sueño que no es un proyecto de izquierda, ni de derecha, es un proyecto de país». Su advertencia alimenta las dudas sobre el poder real que tienen ciertos actores dentro del Ejecutivo y refuerza la percepción de que el Gobierno atraviesa una crisis interna más profunda de lo que Petro reconoce públicamente. La funcionaria lamentó que el Gobierno no haya llenado las expectativas de los colombianos y, en cambio, alimente cada día el descontento de los votantes.«En este proyecto de país la gente tiene esperanzas de cambio y de transformación, que usted y yo, fuimos a decirle a la gente que los íbamos a liberar y que los íbamos a avanzar. Y eso es lo único que a mí me preocupa», añadió. Lo que más llamó la atención de su declaración fue que también habló de «hechos de corrupción» y de falta de transparencia en el Gobierno del Cambio. «Me alegra y saludo que este Consejo de Ministros se haga de manera pública, porque me duele que en este Gobierno, que yo ayudé a elegir, no hay transparencia en muchas acciones y hay muchos casos de corrupción», mencionó la vicepresidenta. Concluyó dejando en claro que continuará respaldando el proyecto político, pero advirtió que no se quedará en silencio ante situaciones que considere injustas o erróneas. «Aquí estoy, camino con usted hasta que usted diga, pero no soy la que viene a obstaculizar un proyecto de país, pero tampoco vengo a guardar silencio sobre las cosas que considero no están bien, y se la voy a decir a usted las veces que sea necesario con la lealtad y la transparencia como siempre le he hablado»
Colombia Gustavo Petro Francia Márquez Crisis Política Gobierno Del Cambio Corrupción Chantajistas
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El reto de la crisis venezolana para el gobierno de Petro en 2025El gobierno de Gustavo Petro enfrenta el complejo desafío de la crisis venezolana, especialmente con la inminente posesión de Nicolás Maduro. La posible asistencia del presidente Petro a la ceremonia causaría un impacto político y diplomático en Colombia.
Leer más »
Catatumbo en crisis: Gobierno Nacional podría declarar estado de conmociónEl gobierno estudia declarar estado de conmoción interna en el Catatumbo tras una grave crisis humanitaria.
Leer más »
María Fernanda Cabal critica política de paz del Gobierno Petro por la crisis en CatatumboLa senadora María Fernanda Cabal responsabiliza al Presidente Gustavo Petro y su política de paz por la crisis de violencia en el Catatumbo, exigiendo una erradicación de la coca y la imposición de la ley. Critica la complacencia del Gobierno hacia los grupos armados y cuestiona la ideología de la izquierda colombiana.
Leer más »
Lo que propone el Gobierno Petro para enfrentar la crisis en el CatatumboEl fin es que las personas desplazadas puedan considerar su retorno al territorio de manera digna y sostenible, sumado a la protección de la población y los firmantes.
Leer más »
Gobierno del presidente Gustavo Petro decreta oficialmente el estado de conmoción por crisis del CatatumboEn la mañana de este viernes se conoció el texto con el que se declara oficialmente la conmoción interior por la oleada de violencia en el Catatumbo desatada por los enfrentamientos entre el Eln y las disidencias de Calarcá.
Leer más »
Gobierno Petro Declara Conmoción Interior en Norte de Santander y Cesar para Atender Crisis del CatatumboEl Gobierno de Gustavo Petro emitió el Decreto 0062 el 24 de enero de 2025, declarando conmoción interior en Norte de Santander y Cesar ante la grave situación de orden público en el Catatumbo, donde los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC han desplazado a miles de personas. Si bien la medida busca atender la crisis humanitaria, el decreto advierte que los recursos necesarios no estaban contemplados en el presupuesto nacional, por lo que se plantean medidas adicionales.
Leer más »