La implementación de la sentencia T-302 para proteger a los niños Wayúu se encuentra en crisis debido a la falta de pagos por parte del ICBF. Los paros y bloqueos de vías afectan la economía del departamento y la atención a emergencias.
La implementación de la sentencia T-302 de la Corte Constitucional, que busca proteger los derechos fundamentales de los niños Wayúu en La Guajira , enfrenta una grave crisis debido al incumplimiento de pagos por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ( ICBF ). Según estudios de seguimiento realizados por la Gobernación de La Guajira , en lo corrido de este mes se han presentado 28 paros con cierres de vías nacionales, es decir, casi uno diario.
De enero a agosto, la cifra ascendió a 178 paros; dichos paros se deben a la falta de pago del ICBF a sus funcionarios. La W consultó con Misael Velázquez, secretario de Gobierno de La Guajira, acerca de los paros por la falta de pago a funcionarios del ICBF: “los paros y bloqueos afectan de manera grave la economía del departamento por cuanto se interrumpe la movilidad turística y el transporte de carga y alimentos. Así mismo se afecta la atención en salud y las emergencias de los municipios de Maicao, Riohacha, Uribia y Maicao”. Y puntualizó que “la distribución de agua es una afectación directa contra la población Wayúu y en particular para los niños y niñas. El tren del agua no pasa cuando se bloquea la línea férrea”. Velázquez también sostuvo que la directora del ICBF ha señalado que la falta de pago por parte del Ministerio de Hacienda a la Consejería para las Regiones ha ocasionado que no se efectúe el pago a “las asociaciones, organizaciones y operadores que están contratados con la entidad”. Por lo que la principal causa de estas manifestaciones es la falta de pagos a dichos operadores, proveedores, madres comunitarias y manipuladoras de alimentos del ICBF, desde el mes de septiembre
ICBF La Guajira Sentencia T-302 Derechos Infantiles Paros
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Madres comunitarias del Atlántico protestan por falta de pagosMás de 60 madres del departamento se plantaron en las fuera de las instalaciones para exigir respuesta ante los recursos que les deben.
Leer más »
Nuevamente ultimátum de 37 hospitales públicos de Antioquia a Nueva EPS por falta de pagosComunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Con experiencia en redacción de noticias, producción radial e investigación de temas de la capital de Antioquia.
Leer más »
Otro escándalo en el fútbol colombiano: Acolfutpro denuncia falta de pagos a jugadores del Deportivo PereiraEl fútbol colombiano vive de escándalo en escándalo, de polémica en polémica. Ahora, por una crítica situación denunciada por la Asociación de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, en relación con el Deportivo Pereira.
Leer más »
Denuncian falta de pagos a jugadores del Deportivo PereiraAcolfutpro anunció que el club matecaña adeuda dos meses de salarios y enfrenta problemas financieros, incluyendo embargos por parte de la Dian.
Leer más »
Nueva EPS Afecta Atención Médica en Antioquia por Falta de PagosLa Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia confirmó la suspensión de servicios no urgentes a afiliados de la Nueva EPS debido a falta de pagos. A pesar de un aporte de 72.000 millones de pesos por parte de la Gobernación, la situación se considera compleja. La secretaria de Salud de Antioquia, Martha Ramírez, advierte sobre la insostenibilidad de la situación y la incertidumbre para el próximo año. Se pide una solución a nivel central por parte del Gobierno Nacional para el problema de pagos a las EPS.
Leer más »
Usuarios de Afinia pidieron al gobierno ponerse al día en pagos para evitar una crisisAl no cumplirle a las empresas prestadoras compromisos como el pago de la opción tarifaria y los subsidios a los estratos 1,2 y 3, genera el riesgo de inviabilidad financiera para continuar prestando el servicio.
Leer más »