A raíz de la caída de una sobre un vehículo durante el fin de semana pasado, muchas personas se han preguntado cómo están estos íconos naturales de nuestro país; aquí la respuesta.
"Las palmas no están en su hábitat natural, su lugar es en los bosques, no en los potreros , dentro del boque se pueden regenerar, en potreros no porque las pequeñas plantas no resisten la radiación del sol y antes de que se quemen
las plantas pequeñas se las come el ganado, el sabor les gusta"Además, reveló que el exceso de turismo en la zona también afecta ese ecosistema, tanto así que especie como el Cóndor de los Andes y el loro orejiamarrillo están en riesgo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En Valle del Cocora piden limitar aforo de turistas para evitar daño ambientalLos residentes de la zona y autoridades locales advierten que los visitantes podrían afectar esta importante cuenca del departamento del Quindío.
Leer más »
Piden limitar aforo de visitantes en Valle del Cocora para evitar daño ambiental: 'Es un santuario'Desde la comunidad y entidades locales, denuncian que no hay control para salvaguardar esta cuenca tan importante para el departamento del Quindío.
Leer más »
¿Cuál es el escándalo en el que estaría involucrado Piqué en España?Todo habría sido generado a raíz de unos audios donde se escuchaba unas conversaciones mantenidas entre el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el jugador.👇
Leer más »
Ucrania: ¿cuál es la situación actual de los mercados en el mundo por la guerra?Las bolsas en el mundo y la inflación han sido de los más afectados por el conflicto iniciado desde Rusia.
Leer más »
Celulares: ¿cuál navega más rápido en Colombia y con qué operador?Aunque hay un ganador concreto, si se hace un promedio, otras marcas pueden hacerle competencia.
Leer más »
¿Cuál es la importancia del cultivo de banano para las exportaciones del país?El banano es el cultivo más importante en el sector agrícola de Colombia. De este alimento se exportan más de 100 millones de cajas anuales.
Leer más »