La Corte Constitucional despenalizó el suicidio asistido recientemente.
Este miércoles 11 de mayo, la Sala Plena del Tribunal de la Corte Constitucional le dio vía libre al denominado “suicidio médicamente asistido”, por lo que ahora los ciudadanos que deseen hacerlo, y cumplan ciertos factores, podrán decidir sobre su muerte de manera libre y sin correr el riesgo de ser penalizados.
; asimismo, si la persona está sufriendo dolores físicos o psicológicos que le impidan vivir una vida digna.En Colombia, la eutanasia ya no es considerada un delito, pero la gran diferencia entre esta práctica y el suicidio asistido es quién proporciona la dosis de medicamento letal a los que la soliciten. Esto, dado que en el primer caso es el personal médico, mientras que en el segundo es el paciente quien se autosuministra el fármaco.
y explicó que “la Corte Constitucional toma el papel de legislador y en esa función interpretativa que tiene de la norma, parece que se tomara una atribución muy diferente”.
, de la siguiente manera: Antonio José Lizarazo, Alejandro Linares, Natalia Ángel Cabo, Gloria Stella Ortiz, José Fernando Reyes y Diana Fajardo, por el sí; mientras que los opositores fueron, respectivamente, Paola Meneses, Jorge Enrique Ibáñez y Cristina Pardo.
La firma, por su parte, a través de su cuenta oficial de Twitter reportó, luego de la medida emitida por la Corte Constitucional: “. Ahora las personas en Colombia tenemos cuatro mecanismos constitucionales para ejercer el derecho a morir dignamente”.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿En qué consiste el suicidio asistido que aprobó la Corte Constitucional?El derecho a morir dignamente se amplía en Colombia. ¿Qué significa esto?
Leer más »
¿Cuál es la diferencia entre la muerte asistida y la eutanasia?Salud | Este miércoles la Corte Constitucional aprobó el suicidio médicamente asistido. ¿De qué se trata? ⬇⬇
Leer más »
Corte Constitucional legaliza el suicidio médicamente asistido en ColombiaEste procedimiento, básicamente, se traduce en que cada persona podrá ejecutar su muerte de manera abierta y sin ser penalizada. Que se dé la viabilidad a que la práctica la realice el mismo paciente, pero con previo concepto médico, es lo que la diferencia de la eutanasia, pues en esta última siemp...
Leer más »
El suicidio médicamente asistido es legal: Corte ConstitucionalLa decisión se suma a la que tomó el alto tribunal el año pasado con relación a la eutanasia.
Leer más »
Corte Constitucional da vía libre al suicidio médico asistido, pero con condicionesLa demanda que estudiaba la Corte era de una organización que pedía despenalizar el suicidio médicamente asistido (SMA).
Leer más »
Corte Constitucional y Estado de derechoTiempoDeOpinar | Lea aquí 'Corte Constitucional y Estado de derecho', columna de Alfonso Gómez Méndez (gomezmendeza) ►
Leer más »