¿Hacia dónde va la construcción de vivienda en Colombia?
Es el momento de repensar las ciudades alrededor del barrio como el centro del mundo urbano: un modelo con mejores servicios y áreas verdes, en el que las distancias se reduzcan a 20 minutos a pie, entre otros elementos. También se trata de mirar más allá de las ciudades capitales y los grandes centros urbanos.
Entre tantas otras cosas, el tiempo del virus abre una serie de preguntas sobre la forma como construimos y planeamos las ciudades, el modelo de vivienda que hemos escogido en el país que bien podría llevar el conjunto cerrado en el escudo nacional. La Sociedad Colombiana de Arquitectos recientemente publicó un documento en el que hace propuestas y llamados para reenfocar la forma como se piensan las ciudades y las viviendas por caminos en los que haya mejores estándares de habitabilidad, que respondan a un mundo en el que las personas de verdad vivan en sus casas, en vez de ser turistas en ellas después de pasar por la jornada laboral, además de las dos horas diarias de desplazamiento para ir y venir de las oficinas .
De acuerdo con cifras del Ministerio de Trabajo, unos tres millones de personas fueron enviadas por las empresas a trabajar desde la casa. Un estudio de la Federación Colombiana de Gestión Humana encontró que el 98 % de las 200 empresas consultadas implementaron trabajo remoto y 76,2 % aseguraron que la modalidad de trabajo desde el hogar se mantendrá cuando haya pasado la emergencia, así sea durante algunos días.
En un análisis anterior para este diario, Diego Velandia Rayo, director del Observatorio de Vivienda de la U. de los Andes, escribió que “estrategias como el distanciamiento social y físico plantean importantes preguntas y retos a diferentes escalas. Y pareciera que en todos los espacios de discusión se llega a la misma conclusión: la necesidad de fortalecer el barrio como unidad básica de planeación.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
OMS reveló cuál es la alta tasa de letalidad del coronavirus y no ocultó su preocupaciónLa Organización Mundial de la Salud dio a conocer la tasa de letalidad del coronavirus y no ocultó su preocupación frente al alto número
Leer más »
¿A quiénes vacunarían primero en Colombia y cuál sería su costo?Con una estrategia multilateral y otra bilateral, Colombia trabaja en la adquisición de una futura vacuna contra la covid-19, señaló este sábado el pr...
Leer más »
Superman: sólo un héroe de DC es capaz de romperle los huesos al Hombre de AceroHa sido golpeado de formas brutales, pero ¿romperle un hueso? Este personaje lo logró.
Leer más »
“El punto no es cuántas vacunas comprar, sino qué tan rápido las van a entregar”Juan C. Castillo, PhD en economía de la U. de Stanford, es parte del grupo que creó el nobel Michael Kremer para estudiar el escenario de las vacunas ...
Leer más »
Vea por qué el covid-19 ya es una tragedia histórica para el paísNoLosOlvidamos | ¿Por qué el covid-19 ya es una tragedia histórica para el país? Diez mil muertos son casi la mitad de víctimas de Armero. Vea aquí algunos ejemplos sobre la magnitud de la pandemia.➡️
Leer más »
Esta es la razón por la que habrían aumentado contagios de covid en La EstrellaEl creciente aumento de casos de contagio de coronavirus en la última semana ha puesto en alerta a las autoridades del municipio de La Estrella, en el...
Leer más »