Mientras el mandatario asegura que el presupuesto para la compra de software espías fue elevado, Iván Duque niega la adquisición de los mismos. | Gobierno | Portafolio.co
En medio de la controversia por el uso de tecnologías de espionaje, el presidente Gustavo Petro ha reafirmado sus acusaciones sobre la adquisición del software israelí Pegasus durante el mandato de Iván Duque. En declaraciones recientes, Petro afirmó que el gobierno anterior realizó dos pagos para la compra del polémico software, con un monto total que alcanzaría los 11 millones de dólares.
Según Petro, uno de los pagos, valorado en 5,5 millones de dólares, fue transportado en efectivo a Israel en un avión, mientras que el monto restante fue transferido a través de una entidad bancaria colombiana. “Se hicieron dos pagos por Pegasus. Uno llegó en avión y en efectivo a Israel, y el otro por transferencia bancaria a la cuenta de NSO”, declaró Petro en su cuenta de X.
Estas afirmaciones surgen tras una investigación publicada por la revista Cambio, que sugirió que el pago en efectivo podría haberse realizado en Bogotá, desafiando la versión oficial que sostenía que todo el dinero fue enviado directamente a Israel.
Este no es el primer escándalo en torno a Pegasus. En marzo, un informe del medio israelí Haaretz ya había detallado las transacciones entre el gobierno colombiano y NSO Group, afirmando que la compra se había acordado en efectivo por una cifra superior a los 12 millones de dólares. En este contexto, la credibilidad de los testimonios y registros se ha vuelto crucial, especialmente frente a las negativas del exmandatario Iván Duque.
Software Colombia Pegasus Pagado
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Es oficial: Colombia fue suspendida por el grupo Egmont tras filtración de Petro sobre PegasusEl grupo Egmont publicó un comunicado señalando la suspensión oficial de Colombia. El país queda aislado de la cooperación en inteligencia financiera.
Leer más »
Colombia suspendida del Grupo Egmont tras filtraciones de Petro sobre el software PegasusEsta medida afecta directamente la cooperación internacional del país en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
Leer más »
Egmont Group suspende a Colombia luego de que Petro revelara lo de PegasusEsto por la 'divulgación no autorizada de información proporcionada por uno de nuestros miembros'.
Leer más »
Colombia fue suspendida del grupo Egmont de inteligencia financiera global por denuncia de Petro sobre PegasusLa decisión la tomó el grupo Egmont y se espera que la próxima semana haya una decisión de fondo sobre la permanencia del país en ese grupo.
Leer más »
Colombia, suspendida temporalmente del Egmont Group por declaración de Petro sobre PegasusBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »
Colombia sancionada por Revelaciones del Presidente Gustavo Petro sobre espionaje con PegasusLas declaraciones de Petro han desencadenado una serie de reacciones a nivel global
Leer más »