La Cuaresma, un periodo de 40 días de oración, ayuno y penitencia, precede a la Semana Santa, una de las festividades más importantes del catolicismo. En Colombia, donde el 80% de la población profesa la fe católica, la Cuaresma es un momento de reflexión y acercamiento a Dios.
Nos encontramos a las puertas de la Semana Mayor en Colombia . La Semana Santa es una de las festividades del catolicismo más importantes a lo largo del año, y cientos de millones de fieles en el mundo se preparan para ella mediante la Cuaresma . Según datos proporcionados por la Santa Sede, en Colombia el 80% de la población profesa de alguna manera el catolicismo. No por nada el país se ha ganado el mote del 'Sagrado Corazón de Jesús' a nivel local e internacional.
Por lo tanto, la Semana Santa es un hecho muy relevante para los colombianos que profesan la Fe. Del 13 de abril al 20 de ese mismo mes, el mundo celebra la Semana Mayor. Pero antes de siquiera comenzar a pensar en esa temporada, los católicos inician su preparación para entregar su devoción a su Dios a través del tiempo litúrgico conocido como 'la Cuaresma'. Este 5 de marzo empieza ese proceso, y aquí te contamos qué se puede y qué no se puede hacer durante este periodo para iniciar con toda la Semana Santa. El 80% de los colombianos debe saber que la Cuaresma es el acto litúrgico que se lleva durante los 40 días antes de Semana Santa, en la que los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Esta inicia con el famoso 'Miércoles de Ceniza', el cual será el próximo 5 de marzo. Es un periodo de oración, ayuno, devoción y penitencia para fortalecer la fe, comunicarse con Dios, entregar sus cargas y acercarse más a Él. Los católicos a nivel mundial están llamados a reflexionar sobre sus vidas y cómo se encuentra su relación íntima con Jesucristo. Y es que el número 40 es muy importante en la Biblia. Fueron 40 días los que Jesús ayunó en el desierto según los evangelios, 40 fueron los días en los que Noé estuvo dentro del arca durante el diluvio Universal, 40 días pasaron entre la resurrección y ascensión de Jesucristo a los cielos y los 40 años que pasó el pueblo de Israel en el Desierto antes de llegar a la tierra prometida por Jehová. Por esta razón, los católicos son llamados a llevar a cabo este proceso, antes de que llegue la Semana Mayor, donde conmemoran la muerte y resurrección de Jesucristo. La Biblia nunca habla de la 'Cuaresma' como tal, sino que se trata de una tradición de la Iglesia Católica que, a lo largo del tiempo, se ha aceptado y practicado en todo el mundo. Por lo tanto, es la Iglesia como institución la que ha dictaminado las normas de lo que se puede hacer y lo que NO se puede hacer durante este tiempo de preparación para la Semana Mayor. Dentro de las normas que dicta el catolicismo se encuentran: Sin importar la fe que usted profese, este puede ser un tiempo de reflexión. La tradición en Colombia ha permeado la cultura y es una fecha que une a las familias y permite que los colombianos puedan aún descansar de sus actividades laborales y académicas
Cuaresma Semana Santa Catolicismo Colombia Tradición Oración Ayuno Penitencia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Lo que será noticia en Colombia y el mundo esta semana hasta el 9 de febreroEscuche aquí nuestro programa 'El café de hoy' del 3 de febrero de 2025:
Leer más »
Dólar cierra la semana a la baja en ColombiaEl dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada de este lunes a la baja, ubicándose en $4.164, un descenso de $46 en comparación con el viernes. Analistas señalan que la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a México y Canadá influyó en la cotización, aunque negociaciones entre ambos países lograron un mes de ventana para negociar las condiciones. A nivel nacional, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este martes será de $4.199. La decisión del Banco de la República de mantener las tasas de interés en 9,5% también influye en el mercado.
Leer más »
La Casa de los Famosos Colombia tiene nuevo líder de la semana: así fue la pruebaEn medio de una prueba que combinaba el equilibrio y la memoria, hubo sorprendente triunfo en la Casa de los Famosos.
Leer más »
El Dólar Cotiza en Colombia Cerca de Mínimos de la SemanaEl dólar estadounidense cerró el jueves en Colombia con una disminución frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), manteniéndose cerca de los mínimos registrados durante la semana. Esta tendencia se debe a que los expertos y operadores analizan la disminución de riesgos relacionados con una guerra comercial, mientras esperan datos clave de Estados Unidos. El yen se fortaleció frente al dólar, y los precios del petróleo subieron ante la decisión de Arabia Saudita de aumentar sus precios de crudo.
Leer más »
El dólar en Colombia cerró primera semana de febrero con precios por debajo de $4.100El valor mínimo que tuvo la divisa durante este viernes 7 fue de 4.090,32 pesos.
Leer más »
Novedad importante en su precio: así cerró la semana el dólar en ColombiaLa divisa estadounidense tuvo un cambio que le interesa a la ciudadanía. ¿De qué se trata?
Leer más »