El texto ofrece consejos para llevar un estilo de vida saludable en el nuevo año, incluyendo la importancia de la relación con la comida, la actividad física y la alimentación balanceada. Se mencionan recursos en Medellín como el centro terapéutico El Cuerpo que Somos, escenarios deportivos gratuitos y restaurantes saludables.
Uno de los propósitos de año nuevo más comunes es llevar un estilo de vida saludable. A pesar de que este es el deseo de muchos, pocos tienen claro cuál es el camino ideal para hacer realidad este objetivo sin desfallecer en el intento. Si bien el inicio de un nuevo año es un excelente momento para realizar cambios y trazar nuevas metas, esto debe hacerse con cuidado, más aún si se trata de la salud física.
000 escenarios deportivos de uso gratuito que están repartidos por las 13 comunas. Además, el Inder cuenta con una amplia oferta de actividades dirigidas a personas de todas las edades. Esto sumado a otras iniciativas enfocadas en prácticas deportivas como InCycle, un estudio de Indoor Cycling; 101 Boxing Club, un gimnasio especializado en boxeo o Medellín Running Team, un club de corredores.
Salud Bienestar Hábitos Alimentación Ejercicio
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Expertos Advierten Crisis en el Sistema de Salud para 2024Un grupo de expertos en salud, incluyendo exministros y exviceministros, alertan sobre una crisis inminente en el sistema de salud colombiano para el año 2024. Se reportan miles de pacientes afectados por la interrupción de tratamientos, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o huérfanas. El aumento en las peticiones, quejas y reclamos, junto con el cierre de numerosas IPS y servicios médicos, evidencia la gravedad de la situación financiera. Además, ocho EPS han sido intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, señalando un problema financiero sistémico.
Leer más »
Sistema de Salud en Colombia se Enfrenta a Crisis para 2024Un grupo de exministros y exviceministros de Salud advirtió que el sistema de salud colombiano se encuentra en una situación crítica y que para 2024 el deterioro del sector se profundizará. El cierre de más de 1.200 IPS, la suspensión de servicios médicos y el aumento en las quejas de pacientes son algunos de los indicadores que evidencian la crisis.
Leer más »
Sociedades científicas piden suspender discusión de la reforma a la salud en el 2024Además, solicitaron que se creen mesas técnicas para analizar las propuestas de todos los actores del sector el próximo año.
Leer más »
Balance de la Adres en 2024: ejecutó $95 billones para garantizar la salud en ColombiaLa Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), presentó un balance de su gestión durante 2024. Esto en el marco de una profunda discusión sobre el reciente anuncio del aumento de la UPC para 2025, que se ubicó en 5,3 %, muy por debajo de lo solicitado por expertos del sector (16,9 %).
Leer más »
Durante 2024 se presentaron cerca de 700 tutelas por salud al díaSegún la Corte Constitucional, el de la salud, fue el derecho más tutelado durante el año pasado, aumentando en 49.527 casos respecto a 2023.
Leer más »
Crisis sin precedentes en el sistema de salud colombiano para 2024El año 2024 se cierra con una profunda crisis en el sistema de salud colombiano. Miles de pacientes enfrentan aumentos en tarifas superiores al 30% y 40% respecto a 2023, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o huérfanas. La situación financiera del sector es sombría, con la intervención de ocho EPS por parte de la Superintendencia Nacional de Salud y la vigilancia especial de otra, evidenciando una desfinanciación sistémica. El déficit se proyecta superar los $5,5 billones para finales de año. A pesar de la gravedad de la situación, el Gobierno Nacional ha adoptado un discurso evasivo y confrontacional, negando y tergiversando la realidad del sector.
Leer más »