Cubanos votan en referendo por matrimonio gay y gestación subrogada

Colombia Noticias Noticias

Cubanos votan en referendo por matrimonio gay y gestación subrogada
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 60 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 86%

Los cubanos votan este domingo en un referendo al nuevo Código de las Familias, una avanzada legislación en términos de derechos sociales que incluye el matrimonio igualitario. 🇨🇺

Domingo 25 de Septiembre de 2022 - 21:44

Es"una norma justa, necesaria, actualizada, moderna y que da derechos y garantías a todas las personas, a todas las diversidades de familias, de personas, de credo", dijo Díaz-Canel luego de emitir su sufragio. Enfundado en una camisola color caqui militar, el expresidente cubano Raúl Castro acudió también a votar.

También permitirá reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados. El gobierno trató de introducir el matrimonio homosexual en la Constitución de 2019, pero dio marcha atrás ante fuertes críticas de las iglesias católica y evangélica.volvió a la carga este mes al oponerse en un comunicado a varios puntos, como la adopción gay y la gestación asistida.

Para el politólogo cubano Rafael Hernández se trata de"la pieza de legislación más importante en materia de derechos humanos", tras los grandes cambios al inicio de la revolución de 1959.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Concierto para violín y orquesta No. 1 en la menor, Op. 99Concierto para violín y orquesta No. 1 en la menor, Op. 99Dmitri Shostakovich (1906, San Petersburgo – Moscú, 1975) compuso su Concierto para violín y orquesta No. 1 entre 1947 y 1948, pero no pudo estrenarse sino hasta 1955 con la Filarmónica de Leningrado. En el periodo en que esta obra estuvo oculta, su autor padeció el autoritarismo y la censura de los que fue víctima toda la comunidad artística durante el régimen de Stalin. Aunque algunas de las obras de Shostakovich eran reconocidas por representar los valores e intereses de la URSS, hubo otras por las que fue acusado de formalismo, cosmopolitismo y sublevación. A la muerte de Stalin, en 1953, el compositor ruso decidió sacar a la luz este concierto conformado por cuatro movimientos y dedicado a su amigo David Oistrakh, quien fue el solista en el estreno. Disfruta este concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la dirección del serbio Srba Dinic y la española Leticia Moreno como solista. Para Roberto Ruiz Guadalajara, esta obra, sobre todo en su segundo movimiento —Scherzo— “lleva no sólo al solista, sino a la orquesta, a los límites de sus posibilidades técnicas”. En su prolífica trayectoria, Dmitri Shostakovich compuso sinfonías, óperas, comedia musical, conciertos sinfónicos, música para cine y otros géneros más. Junto con Serguéi Prokofiev es reconocido como el músico más representativo de la URSS y fue laureado por el mismo régimen que lo perseguía. “A medida que se desvanece el ruido del tiempo se vuelve más fácil oír la música de Shostakóvich con claridad […] Y también es más fácil ver al hombre: complicado, contradictorio, muy duro consigo mismo, recto, leal, obstinado, astuto, divertido, sarcástico, pesimista…, pero que solo existía plenamente en su música”, escribe el británico Julian Barnes. Agradecemos la autorización de la Dirección General de Música de la UNAM para publicar este material. D.R. © UNAM 2020
Leer más »

Código de las Familias: el referendo para legalizar el matrimonio igualitario en CubaCódigo de las Familias: el referendo para legalizar el matrimonio igualitario en Cuba👉 '¿Está usted de acuerdo con el Código de las Familias?' es la pregunta única con la que Cuba decidirá si aprueba el matrimonio igualitario, en su tercer referendo en la historia del país desde la Revolución del 59. Por bbcmundo.
Leer más »

Aprueban suizos reforma que eleva edad de jubilación de las mujeresAprueban suizos reforma que eleva edad de jubilación de las mujeresSuiza Por otro lado, rechazaron la propuesta de prohibir la agricultura industrial en los referendos. Los resultados muestran el apoyo de suizos por la mínima al proyecto de reforma de las pensiones en el país, la primera en más de un cuarto de siglo.
Leer más »

Cuatro regiones de Ucrania votan por anexión a Rusia; “no hay legitimitad”, dice ONUCuatro regiones de Ucrania votan por anexión a Rusia; “no hay legitimitad”, dice ONULos referendos fueron anunciados a principios de esta semana después de que una contraofensiva ucraniana se apoderara de la mayor parte de la región de Járkov, con lo que cientos de localidades volvieron a estar bajo el control de Kiev tras meses de ocupación rusa.
Leer más »



Render Time: 2025-04-25 00:14:05