¡Se normalizan las operaciones en los aeropuertos! Tras más de dos días de protestas de los funcionarios de Migración Colombia.
Culminó la protesta de los funcionarios de Migración Colombia tras acuerdo con el GobiernoLa protesta de funcionarios de Migración Colombia finalizó tras un acuerdo con el Gobierno, que incluye la ampliación de la planta de personal y mejoras salariales.Luego de más de dos días de protestas que afectaron las operaciones en los aeropuertos del país, los funcionarios de Migración Colombia llegaron a un cuerdo con el Gobierno.
El acuerdo se logró desde el pasado 5 de diciembre, tras intensas negociaciones entre los sindicatos de la entidad y el Gobierno Nacional, representado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.La protesta, que se había convertido en un ‘plan tortuga’, causó graves retrasos en el registro de viajeros para vuelos internacionales.
Los sindicatos, encabezados por Unasemig y Osemco, exigían una reingeniería de la entidad y la ampliación de la planta de personal, además de mejoras salariales. El acuerdo, anunciado por Migración Colombia a través de su cuenta de X, pone fin a la protesta y garantiza la normalización de los servicios.De acuerdo con las autoridades, se ampliará la planta de personal en 544 empleados a partir de 2025 y se implementará un estudio de reingeniería para mejorar la estructura de la entidad.
Yeison Mesa, presidente de Osemco, destacó que este es un avance histórico para los servidores públicos, que ahora contarán con mejores condiciones laborales y salariales.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno preparado para resolver bloqueos en ColombiaMinistra de Agricultura se refirió a movilizaciones y protestas en Colombia por comunidades rurales que reclaman mejoras en acceso a tierras y servicios público
Leer más »
Izquierda radical en Colombia se revela por llegada de Armando Benedetti al GobiernoTambién algunos ministros y aliados del presidente Petro mostraron su inconformidad por esta designación.
Leer más »
Gobierno prepara cambios para otorgar asilo en Colombia ante desborde de solicitudesLa Cancillería de Colombia tiene listo un borrador de decreto con el cual modificará normas para otorgar asilo en el país ante la creciente cantidad de extranjeros que buscan obtener el reconocimiento de la condición de refugiado, que tiene desbordado al Grupo Interno de Trabajo para la Determinación de la Condición de Refugiado del Ministerio.
Leer más »
Negociación del salario mínimo en Colombia: ¿Gobierno, más cercano esta vez a empresarios que a sindicalistas?Desde hace algunas semanas, sindicalistas, empresarios y Gobierno han dado las primeras puntadas sobre lo que será la negociación, el mes entrante, del salario mínimo para el 2025.
Leer más »
Solo el 30% cree que la reforma del Gobierno mejorará el servicio de salud en ColombiaSegún una encuesta de Invamer, la mayoría de los colombianos no ve con buenos ojos la reforma propuesta por el Gobierno. El 60,1% de los encuestados no está de acuerdo con las reformas en salud, y tan solo el 33,7% afirma conocer los detalles de la propuesta.
Leer más »
“Gobierno pedirá visas a los y las ciudadanas británicas que quieran venir a Colombia”: PetroEl Gobierno británico volverá a exigir desde el próximo 24 de diciembre un visado a los ciudadanos colombianos a raíz de un 'incremento significativo y sostenido' en el número de nacionales de ese país que viene al Reino Unido 'con propósitos no contemplados en la normativa de inmigración como residir, trabajar o solicitar el asilo'.
Leer más »