Cumbre sobre Financiamiento para la Biodiversidad Identifica Estrategias en Bogotá

Medio Ambiente Noticias

Cumbre sobre Financiamiento para la Biodiversidad Identifica Estrategias en Bogotá
BiodiversidadFinanciamientoDesarrollo Sostenible
  • 📰 lafm
  • ⏱ Reading Time:
  • 73 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 49%
  • Publisher: 68%

La Cumbre sobre Financiamiento para la Biodiversidad organizada por Colombia con apoyo internacional concluyó en Bogotá, identificando estrategias para aumentar el financiamiento de proyectos de biodiversidad. Se discutieron desafíos como superar la reticencia del sector financiero y crear mecanismos de evaluación de riesgos específicos.

La Cumbre sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia con el apoyo de Expertise France, GIZ, la Unión Europea a través de Euroclima y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, concluyó en Bogotá con la identificación de estrategias para aumentar el financiamiento de proyectos de biodiversidad.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, inauguró el evento destacando la necesidad de “revisar los modelos de desarrollo de nuestros países para que pongan la naturaleza en primer lugar” y subrayó la importancia de “buscar formas de financiar esta transición”. Durante la cumbre, se discutieron desafíos como superar la reticencia del sector financiero para invertir en biodiversidad y crear mecanismos de evaluación de riesgos específicos para estos proyectos. “Esta reunión preparatoria es crucial para abordar esta problemática de fondo desde la perspectiva de un país como Colombia”, afirmó la ministra Muhamad.

Alberto Menghini, jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Colombia, añadió: “En Colombia, hay un aspecto clave relacionado con la terminología y las definiciones, especialmente cuando hablamos de conceptos como la taxonomía verde. Contamos con herramientas que pueden ayudar a gestionar los riesgos de manera aceptable, lo que es fundamental para atraer inversiones responsables y sostenibles”.

Las sesiones incluyeron talleres y paneles sobre la actualización del Plan Nacional de Financiamiento para la Biodiversidad, la creación de taxonomías financieras y el desarrollo de incentivos para la conservación de la naturaleza en América Latina.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lafm /  🏆 7. in CO

Biodiversidad Financiamiento Desarrollo Sostenible Colombia Inversiones

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Cumbre cafetera extraordinaria en Bogotá. Revelo conclusionesCumbre cafetera extraordinaria en Bogotá. Revelo conclusionesLos representantes de todas las oficinas comerciales de la Federación Nacional de Cafeteros alrededor del mundo se reunieron en Bogotá.
Leer más »

Mañana, gran cumbre ambiental en Bogotá, impulsada por la Fundación RockefellerMañana, gran cumbre ambiental en Bogotá, impulsada por la Fundación RockefellerMañana, sesionará en Bogotá el encuentro «Personas, naturaleza y clima en América Latina y el Caribe», organizado por la Fundación Rockefeller.
Leer más »

Misión Bogotá: así se puede sumar para ayudar a combatir el hambre en BogotáMisión Bogotá: así se puede sumar para ayudar a combatir el hambre en BogotáEste programa arrancó su segunda fase y va de la mano con la Cruz Roja y el Distrito. | Gobierno | Portafolio.co
Leer más »

Bogotá avanza hacia la descontaminación del Río Bogotá tras fallo judicialBogotá avanza hacia la descontaminación del Río Bogotá tras fallo judicialLas autoridades han destacado la importancia de este proyecto ambiental
Leer más »

“El presupuesto saldrá por decreto”: Petro sobre ley de financiamiento“El presupuesto saldrá por decreto”: Petro sobre ley de financiamientoEl jefe de Estado aseguró que la nueva ley bajaría el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia, y "no aumenta a la personas naturales".
Leer más »

ANIF advierte sobre los riesgos de la Ley de Financiamiento del gobierno PetroANIF advierte sobre los riesgos de la Ley de Financiamiento del gobierno PetroAseguran que el desfinanciamiento del presupuesto podría aumentar los 20 billones de pesos
Leer más »



Render Time: 2025-02-23 13:53:13