CUN revela aumento en robos cibernéticos y riesgos de la inteligencia artificial en Colombia

Tecnología Noticias

CUN revela aumento en robos cibernéticos y riesgos de la inteligencia artificial en Colombia
Inteligencia ArtificialRobos CibernéticosBogotá
  • 📰 lafm
  • ⏱ Reading Time:
  • 82 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 57%
  • Publisher: 68%

Un informe de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) advierte sobre el aumento de robos cibernéticos y la utilización de inteligencia artificial por parte de delincuentes en Colombia. Bogotá se posiciona como la ciudad más afectada.

La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN , reveló un informe sobre los riesgos de la inteligencia artificial y los robos cibernéticos que han ido en aumento en Colombia, siendo Bogotá la ciudad más afectada por estos ataques. La entidad realizó un análisis y entregó una serie de estrategias preventivas para el caso colombiano, donde cada vez más delincuentes utilizan ciberataques e incluso la inteligencia artificial para mejorar sus técnicas delictivas contra la comunidad.

El informe también revela una gran desigualdad tecnológica, pues solo el 51.9% de las familias en el país tienen acceso a internet, lo que amplía esta brecha. Aun así, la corporación documentó casos de robos cibernéticos registrados con ayuda de la inteligencia artificial. Los resultados señalan que se reportan 168 delitos cibernéticos cada día en el territorio nacional. En 2023 se registraron 59,033 denuncias por delitos informáticos, lo que representa una disminución del 10% respecto al mismo periodo de 2022. Los delitos más comunes son hurto por medios informáticos, con más de 9.700 casos reportados hasta mediados de 2023; violación de datos personales, con más de 4.700 víctimas en 2023; y acceso abusivo a sistemas informáticos, es decir, hackeos, con más de 4.600 casos reportados hasta mediados de 2023.El estudio revela cuáles son las ciudades más afectadas por estos delitos, y señala que Bogotá ocupa el primer puesto con el 31% de las víctimas; seguida por Medellín, con el 8%; Cundinamarca, con el 7%; Cali, con el 5%; y Barranquilla, con el 4%. De esta manera, la corporación entregó una serie de recomendaciones para las autoridades, como implementar nuevos sistemas que permitan combatir estos ciberataques. Colombia ocupa el cuarto lugar en número de ataques cibernéticos en América Latina. La Fiscalía abordó cerca de 79.000 delitos cibernéticos en su investigación, solo del año pasado. Para evitar ser víctimas de estos delitos, es importante no revelar información privada a través de las redes sociales y realizar cualquier tipo de transacción electrónica solo en portales confiables

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lafm /  🏆 7. in CO

Inteligencia Artificial Robos Cibernéticos Bogotá Colombia CUN Desigualdad Tecnológica

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Beneficios y cambios de la red unificada de Tigo y Movistar: CEO de Colombia explicaBeneficios y cambios de la red unificada de Tigo y Movistar: CEO de Colombia explicaFabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, habló en 6AM, sobre los beneficios que traerá la entrada en operación con Tigo y cuántas personas se beneficiarán con la alianza
Leer más »

Tigo y Movistar comienzan el despliegue de su red móvil unificada en ColombiaTigo y Movistar comienzan el despliegue de su red móvil unificada en ColombiaAmbas compañías le dieron inicio a la implementación en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca). La integración empresarial se mantiene en 'veremos'.
Leer más »

Sofía Avendaño, ex-Míster Colombia, entrará a 'La casa de los famosos Colombia'Sofía Avendaño, ex-Míster Colombia, entrará a 'La casa de los famosos Colombia'Sofía Avendaño, modelo y bailarina trans de 34 años, participará en la segunda temporada de 'La casa de los famosos Colombia'. Avendaño construyó una carrera desafiando estereotipos en el mundo del entretenimiento. Antes de su transición, ganó títulos como Míster Colombia y Míster Latinoamérica bajo el nombre de Juan Esteban Avendaño. Ahora, se espera que comparta su historia de transformación, amor y superación en el reality.
Leer más »

Carnaval de Barranquilla 2025: Agenda Unificada y Presencia de ShakiraCarnaval de Barranquilla 2025: Agenda Unificada y Presencia de ShakiraEl Carnaval de Barranquilla 2025 se realizará del 18 de enero al 4 de marzo con una programación unificada que incluye eventos tradicionales, música y bailes. La cantante colombiana Shakira, en su tour 'Las mujeres no lloran', dará un concierto durante el Carnaval, y la reina del Carnaval, Tatiana Angulo Fernández de Castro, liderará las celebraciones.
Leer más »

Colombia y Indonesia: ¡Colombia sin visa para Indonesia!Colombia y Indonesia: ¡Colombia sin visa para Indonesia!A partir de enero de 2025, los colombianos podrán viajar a Indonesia sin visa por un período máximo de 30 días. ¡Descubre las maravillas de Bali y otras islas!
Leer más »

CEA Colombia alerta por tensión entre Colombia y Estados UnidosCEA Colombia alerta por tensión entre Colombia y Estados UnidosTras la reciente tensión política entre el gobierno de Gustavo Petro y Donald Trump debido a la orden de deportaciones masivas, la CEA (Consejo de Empresas Americanas) expresó su preocupación por las consecuencias económicas y sociales que podrían afectar a ambos países. Ricardo Triana, director ejecutivo de la CEA Colombia, enfatizó la importancia de la diplomacia y la cooperación para mantener una relación bilateral sólida.
Leer más »



Render Time: 2025-02-12 14:38:59