Este 10 de octubre se conmemora el DíaMundialdelaSaludMental, un asunto que es prioritario, que todos debemos normalizar y ayudar a derribar los estigmas.
En junio de este año, la Organización Mundial de la Salud publicó uno de los más completos documentos sobre el estado global de la salud mental. En un reporte titulado Informe sobre la salud en el mundo 2001: Salud mental: nuevos conocimientos, nuevas esperanzas, resumía la situación que estaba viviendo gran parte del planeta luego de la pandemia del covid-19.
Entre las cifras que revelaba, había varias inquietantes: para 2019 casi mil millones de personas del mundo estaban afectadas por un trastorno mental. De ellas, advertía, el 14% eran adolescentes. Además, de cada 100 muertes, una se presentó por un suicidio, de los cuales el 58% ocurrieron antes de los 50 años. (Lea:
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Lluvias en Barranquilla: piden al sector salud implementar plan de contingenciaTal como lo pronosticó el Ideam, las lluvias en Barranquilla han continuado este sábado y se espera que este domingo se registren más precipitaciones en la ciudad y en el Atlántico. ↓
Leer más »
Lluvias en Barranquilla: piden al sector salud implementar plan de contingenciaTal como lo pronosticó el Ideam, las lluvias en Barranquilla han continuado este sábado y se espera que este domingo se registren más precipitaciones en la ciudad y en el Atlántico. ↓
Leer más »
Masacre en Cauca: Tres hombres fueron asesinadosCon este hecho violento, ya son 14 las acciones de este tipo que durante el 2022.
Leer más »
Así quedaría el salario mínimo en 2023, según las primeras cuentas del gobierno PetroEl dato final de inflación para este año será clave en la concertación de este aumento.
Leer más »
Emociones entre armas: así trabaja una psicóloga en zonas de conflicto en ColombiaDíaMundialdelaSaludMental | Conozca la historia de Alexandra Barón, profesional de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabaja en el pacífico nariñense colombiano.
Leer más »