El dólar abrió la jornada con una disminución, influenciado por la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Los bonos globales han estado bajo presión debido a la fortaleza de la economía estadounidense y la inflación persistente.
Este jueves 9 de enero, el dólar abrió la jornada a la baja, por los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, ante las señales de una fuerte demanda de bonos globales. La divisa norteamericana abrió en $4.328 , ubicándose $19,42 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado, que está en $4.347,42. Se registró un mínimo de $4.324. y un máximo de $4.328. Se realizaron un total de dos operaciones por monto de US$500.
Según Bloomberg, el jueves, los rendimientos de los bonos del Tesoro a diez años cayeron dos puntos básicos hasta 4,66%, frenando así una subida constante que había hecho que los costes de financiación se acercaran a la marca psicológicamente clave de 5% durante las últimas cuatro sesiones. Los bonos globales han estado bajo presión a medida que la economía estadounidense sigue expandiéndose a un ritmo sólido, con la inflación amenazando con mantener las tasas altas. Según Reuters, los precios del petróleo operan estables, mientras los mercados sopesan la demanda frente a inventarios de EE.UU. Ambos referenciales cayeron más de 1% el miércoles, debido a la fortaleza del dólar y a un aumento mayor de lo esperado de las existencias de combustible en Estados Unidos. “El mercado del petróleo sigue lidiando con fuerzas opuestas: una demanda estacional que apoya a los alcistas y unos datos macroeconómicos que apoyan un dólar estadounidense más fuerte a medio plazo (...) que pueden poner un techo para impedir que los alcistas sigan avanzando”, dijo Kelvin Wong, analista de mercado senior de Oanda
Dólar Bonos Economía Inflación Petróleo
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Crecimiento del comercio minorista impulsado por productos no especializados y vehículosEl comercio minorista y de vehículos registró un crecimiento del 0,4% entre enero y octubre de 2024 frente al mismo periodo de 2023. Productos no especializados, vehículos automotores nuevos y motocicletas fueron los sectores que más impulsaron las ventas. Sin embargo, otras actividades como la venta de prendas de vestir, calzado y artículos para vehículos automotores experimentaron caídas significativas.
Leer más »
Incendio de Malibú se propagó sin control impulsado por los fuertes vientosAl menos siete estructuras han sido destruidas y otras ocho han resultado dañadas, según los informes preliminares de las autoridades, que han abierto una investigación sobre el origen de las llamas.
Leer más »
Desempleo en Colombia Registra Bajada HistóricaEl desempleo en Colombia ha alcanzado su nivel más bajo desde 2018, descendiendo del 9% en noviembre de 2023 al 8.2% en noviembre de 2024.
Leer más »
Pogacar no se guardó nada y volvió a abrir la polémica en el UAE TeamPogacar apuntó su intención de seguir siendo protagonista en el World Tour.
Leer más »
“Empezamos pesados”: Periodista de Noticias Caracol aclaró si planea abrir OnlyFansLa periodista realizó una dinámica de preguntas, donde uno de sus seguidores no dudó en referirse a este tema
Leer más »
Periodista de Noticias Caracol aclaró si planea abrir OnlyFansLa periodista inició una dinámica de preguntas, donde le preguntaron si se atreve a abrir un perfil de OnlyFans. 'Empezamos pesados', dijo.
Leer más »