Las 227 funciones civiles que se han transferido a las FuerzasArmadas en los últimos 12 años equivalen a aproximadamente 74,000 millones de pesos. 🇲🇽
A través de un informe, la organización social sostiene que en los últimos años, existe un aumento de recursos a cargo de los militares a través de distintos mecanismos, como las adjudicaciones directas, las invitaciones restringidas, las transferencias de funciones civiles, los fideicomisos públicos y la normatividad de seguridad nacional y acceso a la información, contando con la complicidad del poder Ejecutivo al ser el responsable de autorizar una...
Entre los hallazgos se identificó que de 2006 a 2021, los recursos a cargo de la Sedena han crecido en un 163%, pasando al quinto lugar en presupuesto, por encima de Comunicaciones y Transportes, Agricultura, Hacienda y Medio Ambiente. El total equivale a más de seis veces el presupuesto pagado en servicios de guardería del Seguro Social en 2021.
La organización expresó que estimar con precisión a cuánto asciende el negocio de la militarización requeriría de una lista exhaustiva del mismo. Sin embargo, se puede calcular un mínimo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reino Unido presenta la primera moneda con la imagen del rey Carlos IIILa Real Casa de la Moneda británica reveló el retrato oficial del rey Carlos III que será colocado en monedas y que reemplazarán las que circulan con el retrato de Isabel II.
Leer más »
FOTOS: Monedas con retrato de rey Carlos III se usarán desde diciembre en Reino UnidoLa casa de moneda británica ha presentado las primeras monedas con el retrato del rey Carlos III.
Leer más »
Reino Unido ante la debacle conservadora | ArtículoUno de los factores al debacle del Partido Conservador, fue el llamado “mini presupuesto”, presentado por la Primer Ministra, Liz Truss.
Leer más »
'Es muy inteligente': Rodri explicó el secreto de Manuel Pellegrini para mantener unido al BetisEl mediocampista se rinde a los pies del Ingeniero.
Leer más »
Develan la efigie de Carlos III que figurará en las futuras monedas del Reino UnidoEl retrato aparecerá en dos monedas de una serie especial que conmemorará la vida de la reina Isabel II: una de 5 libras esterlinas y otra de 50 peniques.
Leer más »
Este día en 1968. Del 1 al 7 de octubre.Alrededor de las 18:00 horas del 2 de octubre de 1968, un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas lanzó una luz de bengala, al siguiente instante alrededor de 5 mil soldados abrieron fuego contra los más de 15 mil manifestantes que se reunieron ahí esa tarde: estudiantes, profesores, ferrocarrileros, electricistas, comerciantes, periodistas… la sociedad civil fue atacada por el Estado. Escucha las acciones previas y las reacciones de ese fatídico acontecimiento en esta entrega que da cuenta de lo acontecido del 1 al 7 de octubre. Daniel Cazés Menache (Ciudad de México, 1939-2012), lingüista, antropólogo, escritor, investigador y catedrático. Cursó sus estudios de licenciatura en lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En la misma rama de conocimiento se doctoró en la Universidad de Paris III-Sorbonne-Nouvelle y obtuvo la maestría de antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su labor de investigación gira en torno a temas como la teoría feminista, cuestiones de género y sexualidad, así como derechos humanos, democracia, lenguaje y el desarrollo de la educación. Flora Botton (Macedonia, Grecia, 1953), naturalizada española y con una larga estancia en México, es maestra en Estudios Orientales por el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México -en donde es docente e investigadora- y doctora en Estudios sobre China por la Universidad de Michigan. Ha publicado diversos libros y artículos en México, Estados Unidos de América, España, Argentina y China sobre políticas del lenguaje en México, historia de la lingüística en México, lingüística y educación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Fotografía: IISUE/AHUNAM/Colección Manuel Gutiérrez Paredes/44-Detenidos-Vocacional 5-Jefatura Policia-30 julio-1968 /MGP2012 D.R. © UNAM 2018
Leer más »