La palabra 'dana', utilizada para referirse a las depresiones aisladas en niveles altos, ha sido elegida como la palabra del año 2024 por la FundéuRAE debido al impacto de las graves inundaciones en España que ocurrieron a finales de octubre pasado.
Dana ha sido elegida palabra del año 2024 por la FundéuRAE, tras el fuerte temporal que a finales de octubre pasado causó graves inundaciones en el este y el sur de España , y su uso se disparó en los medios de comunicación durante el último trimestre. Según explicó este jueves en un comunicado la FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, 'dana' se ha impuesto a otras once palabras, entre las que figuraban 'gordofobia', 'narcolancha' y 'woke'.
La elección de 'dana', según la FundéuRAE, se debe también a su interés lingüístico y las dudas que aún genera en su escritura entre los hablantes. La FundéuRAE subraya que lo ocurrido en España, con al menos 231 muertos y pérdidas materiales multimillonarias, 'se suma a otras fuertes catástrofes climáticas que han tenido lugar este año, como las inundaciones en Perú, Europa central, Estados Unidos o Brasil. 'Dana' (escrita con minúsculas) es la palabra en que se ha transformado DANA, sigla de 'depresión aislada en niveles altos'; y ha sido incorporada al Diccionario de la Lengua Española en su última actualización, publicada el pasado 10 de diciembre. Si se usa como sigla se escribirá enteramente con mayúsculas, pero ya se emplea como sustantivo común lexicalizado escrito en minúsculas: 'la dana'. Si se opta por la sigla, el plural es 'las DANA', no 'las DANAs' ni 'las DANAS', y no resulta apropiada la grafía 'Dana', solo con mayúscula inicial, salvo que sea la primera palabra de un enunciado. Lea además: Condenan a 20 años de cárcel a Dominique Pelicot por violaciones en serie a su exesposa Sobre todo en España Es una voz que, según se puede observar en los corpus académicos, se emplea principalmente en España. Desde el ámbito técnico en el que nació este vocablo, dio el salto a los medios de comunicación y, finalmente, llegó a la lengua general y al diccionario académic
Dana DANA Inundaciones España Fundéurae Palabra Del Año Clima
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
‘Dana’, elegida palabra del año 2024 por la FundéuRAESe impuso ante otras 11 palabras, entre las que figuraban: 'gordofobia', 'narcolancha' y 'woke'.
Leer más »
Dana: Palabra del Año 2024 por la FundéuRAELa FundéuRAE elige 'dana' como palabra del año 2024 debido a su uso masivo en los medios de comunicación tras las fuertes inundaciones causadas por el temporal DANA en España a finales de octubre. El término se ha convertido en parte del lenguaje común y ha sido incorporado al Diccionario de la Lengua Española.
Leer más »
De cuánto es el salario mínimo en España 2024: equivalencia mensual en pesos colombianosConozca cuál es el salario mínimo en España; ¿Alcanza para cubrir las necesidades básicas?
Leer más »
Regalarán autos y motos a afectados por la dana en España: así puede solicitarloComunicador social y periodista, trabaja para Blu Radio, una de las emisoras de radio más escuchadas en Colombia. Su labor se centra en la creación de contenidos en las áreas de Deportes, Motor y SEO.Es egresado de la Universidad Politécnico Grancolombiano y ha obtenido diplomas en SEO.
Leer más »
Cortes de agua en barrios de Bogotá: 22 de noviembre de 2024El Acueducto realiza trabajos de mantenimiento en la localidad de Puente Aranda durante este viernes
Leer más »
Colombia sufre por el Ranking FIFA: Revelan problema para Mundial 2026La Selección Colombia no ha tenido su mejor rendimiento después de la Copa América 2024.
Leer más »