El Informe Planeta Vivo 2022 revela una vertiginosa reducción en poblaciones de vida silvestre. Las poblaciones monitoreadas e incluidas en el informe se redujeron entre 1970 y 2018 en un 69% en promedio a nivel planetario. Vía bbcmundo.
“Para que la gente se haga una idea de esto, hay que entender que solamente de aves, por ejemplo, en el mundo entero hay alrededor de 11.000 especies. Si le sumamos anfibios, y le sumamos peces y mamíferos y reptiles, estamos hablando de más de cien mil especies”, afirmó Naranjo.El informe solo habla de 32.000 poblaciones monitoreadas de vertebrados. Y los porcentajes de declive se refieren a reducciones en las poblaciones, no a números de individuos.
“La cifra es alarmante”, señaló Naranjo. “Por supuesto que es apenas una pequeñísima fracción de la biodiversidad, pero si asumimos que la situación es parecida para los demás organismos no evaluados, realmente asusta.” Entre las causas de esta crisis está por un lado la expansión de la frontera agropecuaria. “Y otro factor es el cambio climático que aparentemente ha contribuido a que un hongo que afecta a los anfibios se haya expandido”.Delfín rosado o boto en el Amazonas. Las especies acuáticas están seriamente amenazadas en América Latina.