Le mostramos una a una la fotos falsas que han circulado a través de internet.
detectó que muchas de las imágenes que circularon en las redes bajo el hashtag #PrayForAmazonas sobre el incendio de Amazonia, Brasil, son en realidad falsas.En esta fotografía se ve a un bosque siendo arrasado por el fuego y un solo árbol que logró salvarse del incendio. La imagen fue muy replicada en las redes, donde los usuarios hicieron referencia que se trataba del incendio del Amazonia de este año, sin embargo no es así.
La foto es real, pero no pertenece al incendio del Amazonas, sino a uno que se produjo el 6 de agosto del año 2000, en la zona del río Bitterroot y a McColgan, en Montana, Estados Unidos. Aunque sí es un incendio, y sí ocurrió en Amazonia, sucedió hace 5 cinco años. Esta imagen fue tomada el 22 de noviembre de 2014 en Zé Doca, estado de Maranhao por el fotógrafo Mario Tama para la agencia Getty Images.En esta imagen se muestra a un zorro huyendo del fuego que se avecinaba detrás de él.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bolsonaro acusó a Ong's de ser responsables de los incendios en la AmazoníaBolsonaro acusó a Ong's de ser responsables de los incendios en la Amazonía, pues según él reciben ayuda gubernamental para la preservación del amazonas.
Leer más »
Llega a Perú humo de los incendios en Bolivia y en la Amazonía de BrasilLa humareda de los peores incendios forestales que afectan la Amazonía de Brasil y a Bolivia desde hace más de dos semanas llegó a algunas provincias ...
Leer más »
Las fotos falsas de la tragedia de los incendios en la AmazoníaFamosos colombianos han caído y muestran imágenes que son falsas y no ayudan
Leer más »
Bolsonaro acusa a Macron de buscar provecho al hablar de la AmazoníaEl presidente brasilero dice que está presto a dialogar sobre la problemática ecológica en el Amazonas.
Leer más »
Radican proyecto de ley que le apuesta a dignificación de víctimas de Bojayá | ELESPECTADOR.COMLa iniciativa pretende declarar el 2 de mayo como el Día conmemorativo de las víctimas de Bojayá, además de recuperar la Iglesia San Juan Apóstol como lugar de memoria de la masacre que le costó la vida a más de 70 personas.
Leer más »
El soborno de $50.000 que le costó el puesto a un agente de tránsitoEl soborno de $50.000 que le costó el puesto a un agente de tránsito. La coima la pedía para no inmovilizar el carro de una conductora que violó Pico y Placa en Ibagué ►
Leer más »