La Defensoría del Pueblo de Colombia ha emitido una alerta sobre la grave situación humanitaria que se vive en los municipios de Cantagallo, Santa Rosa del Sur y Montecristo, en el departamento de Bolívar. El principal motivo de esta crisis es la disputa por el control de la minería ilegal en la región.
La Defensoría del Pueblo alertó sobre la grave situación humanitaria que se vive en los municipios de Cantagallo, Santa Rosa del Sur y Montecristo, al sur de Bolívar . Según la entidad, el principal motivo es la búsqueda de control de la minería ilegal en los yacimientos de San Lucas.
La región ha sido escenario de cuatro desplazamientos forzados masivos, cinco poblaciones confinadas, homicidios selectivos, amenazas a líderes y lideresas sociales, reclutamiento de niños, niñas y adolescentes y el aumento del uso de minas antipersona y artefactos explosivos improvisados. \La Defensoría denuncia que en el marco de esta crisis violenta en la región, el pasado viernes, el líder comunitario Robinson Loaiza López fue asesinado en la vereda El Golfo del municipio de Santa Rosa del Sur. Los hechos ya habían sido denunciados en la alerta temprana 034 de 2023 para los municipios de Arenal, Cantagallo, Morales, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití, todos en Bolívar, donde el escenario de riesgo está relacionado con la coexistencia de tres actores armados en el territorio. \La Defensoría acota que para atender esta crisis humanitaria y proteger a la población civil se requieren planes de contingencia por parte de los entes territoriales para cumplir con la ruta de atención y la entrega oportuna de la ayuda humanitaria de emergencia. En su comunicado solicitaron planes de contingencia por parte de los entes territoriales para cumplir con la ruta de atención y la entrega oportuna de la ayuda humanitaria de emergencia. Las comunidades de los municipios de Cantagallo, Santa Rosa del Sur y Montecristo, en el sur de Bolívar, están sufriendo las graves consecuencias de las infracciones al DIH derivadas de la intensificación de los enfrentamientos entre los Grupos Armados Organizados por el control del territorio. La Defensoría hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que implemente medidas de seguridad humana y territorial para la protección de la población civil. A su vez pidieron al Gobierno nacional 'dar celeridad en el Plan de Choque para la implementación del Acuerdo de paz, promoviendo la articulación y la complementariedad institucional en la región'. La Defensoría también hizo un llamado al respeto por los derechos humanos de las poblaciones que se ven en el medio de los enfrentamientos y pide, una vez más, que el Gobierno atienda de manera oportuna las solicitudes de protección para líderes y lideresas sociales y personas en riesgo a través de la Unidad Nacional de Protección
Defensoría Del Pueblo Crisis Humanitaria Bolívar Minería Ilegal Grupos Armados Derechos Humanos
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Piden condena contra Colombia por asesinato del defensor de derechos humanos Jesús ZapataComo miembro del Comité de Derechos Humanos de Segovia, Zapata denunció la vinculación de las fuerzas de seguridad con elementos paramilitares en las mascares de 1988 y 1996 ocurridas en Colombia.
Leer más »
Exigen condena a Colombia por asesinato de defensor de derechos humanosRepresentantes legales piden condena a Colombia por el asesinato de Zapata y la omisión en su protección, más de dos décadas después del crimen.
Leer más »
DIM rompe el mercado: ficha al mejor defensor central de la Selección Colombia Sub-20Independiente Medellín se refuerza con Kevin Mantilla, defensor central de 21 años con experiencia internacional. El jugador llega en préstamo desde Talleres de Argentina y será una pieza clave para el equipo en la Liga Betplay I 2025.
Leer más »
Defensoría del Pueblo revela que 409 menores fueron reclutados en Colombia en el 2024El departamento en el que más se registró este delito fue el Cauca con 300 casos
Leer más »
Pocos lo conocen: este es el pueblo con menos habitantes de ColombiaUn pequeño pero significativo resguardo indígena, en el corazón del departamento de Boyacá, es conocido por ser el pueblo menos poblado de Colombia.
Leer más »
Defensoría del Pueblo denuncia aumento de violencia contra la comunidad LGBTIQ+ en ColombiaLa Defensoría del Pueblo advierte sobre un preocupante incremento en la violencia contra la comunidad LGBTIQ+ en Colombia, especialmente en el departamento de Antioquia, donde se han registrado cinco homicidios en menos de un mes. La entidad hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas para proteger la vida y los derechos de esta comunidad.
Leer más »