Miles de personas han sido desplazadas en el Catatumbo, según la Defensoría. La violencia armada ha forzado a comunidades enteras, incluidas poblaciones indígenas, a huir de municipios como Tibú, Ocaña y Cúcuta, intensificando la crisis humanitaria en la región.
Un reciente informe difundido por la Defensoría del Pueblo confirma que más de 60 personas han perdido la vida de manera violenta en la región del Catatumbo, específicamente en los municipios de Convención, Ábrego, Teorama, El Tarra, Hacarí y Tibú. Entre las víctimas se encuentran siete firmantes del Acuerdo de Paz y Carmelo Guerrero, líder de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo .
500 personas procedentes de zonas rurales, con familias que abandonaron la vereda La Gabarra por vía fluvial. En Ábrego, 37 familias se han visto obligadas a salir de sus hogares, mientras que en El Tarra permanecen 68 personas en un albergue temporal. La comunidad indígena Bari Irocobingkayra también se desplazó hacia el resguardo Catalaura, en La Gabarra, como medida preventiva.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Defensora del Pueblo dice que enfrentamientos en Catatumbo dejan más de 30 muertosDesde horas de la mañana del 16 de enero iniciaron enfrentamientos entre Disidencias de las Farc y el ELN. Hay firmantes de paz muertos.
Leer más »
“Lo que se está presentando en el Catatumbo es de extrema gravedad”: defensora del PuebloLa defensora del Pueblo, Iris Marín, aseguró que la entidad había emitido una alerta temprana sobre lo que podría pasar en esta zona por cuenta de los enfrentamientos entre grupos armados.
Leer más »
Conflicto armado en Catatumbo deja más de 40 muertos y miles de desplazadosEl enfrentamiento armado entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en Catatumbo, Norte de Santander, ha dejado un saldo de más de 40 muertos, 20 heridos y miles de desplazados. Las autoridades reportan varios secuestrados y la suspensión del PAE en algunas zonas.
Leer más »
Miles de campesinos huyen del Catatumbo por combates violentosMiles de familias campesinas están huyendo del Catatumbo hacia las ciudades de Cúcuta y Ocaña debido a los intensificados combates entre grupos armados. Muchos se desplazan en motos, llevando solo lo esencial y utilizando telas blancas como símbolo de paz. Las autoridades locales y nacionales están trabajando para brindar ayuda y refugio a los desplazados, mientras que la Procuraduría General de la Nación se encarga de garantizar sus derechos.
Leer más »
Miles huyen del Catatumbo en caravanas buscando refugio ante la guerraCaravanas de motos, carros y camiones llenos de gente huyen del Catatumbo hacia Cúcuta y Ocaña buscando refugio ante la violencia desatada entre el ELN y disidencias de las FARC. La cifra de muertos supera los 58, con reportes de al menos 30 cuerpos en alto grado de descomposición en viviendas por temor a ser asesinados. La comunidad también denuncia falta de alimentos, líquidos y elementos básicos para sobrevivir.
Leer más »
Crisis en el Catatumbo: miles de desplazados buscan refugio en Cúcuta y OcañaComunicadora social y periodista egresada del Politécnico Grancolombiano. En la actualidad, ejerce como periodista digital en Blu Radio, donde aplica sus conocimientos y habilidades en la redacción de contenidos virales. Nominada al premio Xilópalo al Periodismo Digital 2023 por la investigación periodística Ecosistema de Concreto.
Leer más »