Defensoría le pide al gobierno garantizar derechos humanos durante la ola invernal

Colombia Noticias Noticias

Defensoría le pide al gobierno garantizar derechos humanos durante la ola invernal
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 89 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 39%
  • Publisher: 99%

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, le hizo un llamado al gobierno para que incorpore el enfoque de derechos humanos en la implementación de la declaratoria de emergencia por situación de desastres, que fue decretada a comienzos de este mes.

En lo que va corrido del año, la Ungrd registra 2.665 eventos asociados a las fuertes lluvias. Los movimientos en masa y las inundaciones, con más de 1.800 registros, son las emergencias que más se han presentado.Entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de este año, cerca de 490.000 personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias que se han presentado en varias zonas del país.

La ola invernal, que por tercer año consecutivo ha estado influenciada por el fenómeno de La Niña, llevó al gobierno nacional a decretar la declaratoria de desastre en todo el territorio nacional a comienzos de este mes. Ahora, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, le hizo un llamado a las autoridades para que las autoridades incorporen el enfoque de derechos humanos en la implementación del decreto.

Para Camargo, hay tres líneas de acción fundamentales en esta tarea: respuesta humanitaria, recuperación temprana y adaptación para el buen vivir. “Ante el incremento de las lluvias se debe avanzar en el conocimiento del riesgo su prevención y la atención de la emergencia para asegurar la restitución de las condiciones de vida de las comunidades, principalmente las más vulnerables”, agregó el Defensor.

La declaratoria, que estará vigente por un año, le permite al gobierno transferir dinero que no se está ejecutando para atender las diferentes emergencias que las fuertes lluvias han generado. A mediados de esta semana, Gloria Ramírez, ministra de Transporte y delegataria con funciones presidenciales, anunció que los más de 700 municipios afectados por las precipitaciones serían atendidos con $2,1 billones.

Este dinero será destinado en entrega de comidas, atención médica y adecuación de albergues para reubicar a las familias. A partir del próximo año, aseguró Ramírez, la tarea será la reconstrucción de vías. Según la Ungrd, en lo que va de este año, 2.213 vías y 247 puentes vehiculares han presentado algún tipo de afectación.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Graban a Piqué muy sentimental cantando 'tú me partiste el corazón' de Maluma, ¿despechado?Graban a Piqué muy sentimental cantando 'tú me partiste el corazón' de Maluma, ¿despechado?Varios se preguntan si el defensor estaba cantando a grito herido por Shakira.
Leer más »

'Vamos a dar una respuesta contundente al pueblo peruano': Pedro Castillo'Vamos a dar una respuesta contundente al pueblo peruano': Pedro CastilloComisión busca inhabilitarlo durante cinco años.
Leer más »

Gadamés, el pueblo 'más fresco' del desierto del Sahara: ¿cómo lo consiguió?Gadamés, el pueblo 'más fresco' del desierto del Sahara: ¿cómo lo consiguió?😯 Gadamés, el pueblo 'más fresco' del desierto del Sahara: ¿cómo lo consiguió? Así es la ciudad ► Vía bbcmundo
Leer más »

Gadamés, el pueblo 'más fresco' del desierto del Sahara: ¿cómo lo consiguió?Gadamés, el pueblo 'más fresco' del desierto del Sahara: ¿cómo lo consiguió?😯 Gadamés, el pueblo 'más fresco' del desierto del Sahara: ¿cómo lo consiguió? Así es la ciudad ► Vía bbcmundo
Leer más »

URI y estaciones de policía tienen un hacinamiento del 171% en ColombiaURI y estaciones de policía tienen un hacinamiento del 171% en ColombiaDe acuerdo con la Defensoría del Pueblo, en estos centros transitorios de reclusión hay una capacidad para 6.727 personas y hoy tendrían 19.471.
Leer más »

Uribista, perdedor y salado: el triste final de Carlos Antonio Vélez - Las2orillas.coUribista, perdedor y salado: el triste final de Carlos Antonio Vélez - Las2orillas.col nuevo equipo que detesta, el Medellín, pica en punta. Todo lo que alaba se seca, todo lo que odia surge. Sus comentarios no pueden ser más desacertados - Columna de Opinión por: Iván Gallo
Leer más »



Render Time: 2025-04-18 11:03:24