Colombia Se completó una semana desde que la disidencia Carlos Patiño de las Farc prohibió que vehículos de carga y de transporte de pasajeros se movilizaran por la zona rural de este municipio.
La crisis humanitaria que ya se venía viviendo en el municipio de Argelia, Cauca, se ha agudizado en la última semana por el paro armado decretado por los grupos al margen de la ley que se enfrentan en esta parte del suroccidente del departamento del Cauca.
Con esta acción armada, los disidentes buscaban además evitar que sus rivales de patio, es decir la Segunda Marquetalia y la guerrilla del Eln, ejecutaran acciones en la zona tras ser expulsados militarmente por este grupo armado al margen de la ley. La ‘Carlos Patiño’, denuncia la misma comunidad, se apoderó ya de todas las veredas y corregimientos de Argelia.
“Ya no sabemos qué hacer. Los grupos armados buscan sólo sus intereses. Se ve el desabastecimiento. No tenemos comida sembrada y los jóvenes no quieren cultivar. No sólo se aprovecha la coca como sustento, sino que se depende de ella. Despertemos campesinos y busquemos salidas de fondo a esta crisis”, fue el mensaje que compartió la Asociación de Trabajadores Campesinos de Argelia, Ascamta.
“Los terroristas de Carlos Patiño atacan sin consideración a la población civil, más cuando ven que están acorralados por nuestras tropas, eso pasó ayer en el corregimiento de Puerto Rico, donde fuimos atacados con explosivos de fabricación artesanal y uno de estos impactó una vivienda, causando heridas a un teniente y a cuatro civiles”, precisó el brigadier general Jhon Jairo Rojas.
A raíz de esta situación, los pobladores empezaron a compartir invitaciones para movilizarse este próximo 12 de diciembre, como forma de presionar a estas organizaciones armadas para que permitan el ingreso de vehículos, de paso comida y combustible.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Carlos Fernando Galán hace oficial su renuncia al Concejo de BogotáCon la renuncia de Galán ya son seis los concejales que dejan su curul en el Concejo.
Leer más »
[Audio] Carlos Antonio Vélez contó en qué quedó con Álvaro Uribe sobre lanzarse al Senado - PulzoQué afirmó Carlos Antonio Vélez de lanzarse al Senado, qué contó que le explicó a Álvaro Uribe, de qué hablaron Álvaro Uribe y Carlos Antonio Vélez. - Pulzo
Leer más »
No va más: Carlos Fernando Galán renunció al Concejo de BogotáEl cabildante lo anuncio en plena sesión plenaria de la oposición
Leer más »
Carlos Fernando Galán renuncia al Concejo de BogotáIntegrará el Nuevo Liberalismo y se pondrá “al servicio de lo que el partido determine”.
Leer más »
Patrullaje grupos armados : Habitantes de Tibú denuncian patrullaje de integrantes de grupos armadosLoMásLeído | Regional | La comunidad reclama atención de las autoridades por alteración del orden público. ←
Leer más »