Entretanto, industriales y transportadores confirmaron pérdidas de 17.000 millones de pesos diarios por los bloqueos.
Las comunidades afectadas por las inundaciones del río Dagua, que protestaban en el sector de La Delfina, hicieron un acuerdo con el Gobierno nacional para levantar el paro, mientras se desarrollan los diálogos entre las partes.
“Está normal el transporte, no hay dificultades en la movilidad hasta la fecha y lo que hemos podido concertar, gracias a ese acuerdo con las comunidades y la concurrencia del Gobierno nacional, es que”, indicó Camilo Murcia, secretario de Seguridad y Justicia de la Gobernación del Valle del Cauca.Entretanto, en la iglesia de Cisneros, la comunidad dialoga con voceros del Gobierno nacional, entre ellos, la viceministra del Interior.
“Hay que construir el censo, como dicen ellos mismos están con el agua al cuello y en ese sentido necesitan no solo soluciones de largo plazo, sino inmediatas”, agregó Lilia Solano, viceministra para el Diálogo Social, Igualdad y Derechos Humanos. Los diálogos continuarán este viernes, 25 de noviembre de 2022. Por ahora, la vía sigue despejada, pero aseguran las comunidades que de no llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional volverán a cerrar este importante tramo vial.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Empleo: Buscan con urgencia asesores sin experiencia, pagan $2.500.000 para contratación inmediataConozca como aplicar a esta atractiva oferta de trabajo.
Leer más »
Millonaria multa a KFC por fallas en entrega de domiciliosLa Superintendencia de Industria y Comercio los sancionó con el pago de $160.000.000.
Leer más »
Más de 3.000 vehículos están represados por bloqueo en vía a BuenaventuraLos gremios y empresas del transporte terrestre de carga del país solicitaron la intervención inmediata del Gobierno para solucionar los problemas de ...
Leer más »
Más de $5 mil millones en pérdidas por cierre en la vía a BuenaventuraEl CIEValle le pidió al Gobierno que intervenga de forma inmediata en la vía a Buenaventura por la delicada situación que se presenta tras derrumbes. Acá le contamos más 👇
Leer más »
$5 mil millones, las pérdidas diarias por los cierres en la vía a BuenaventuraEl Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (Ciev) le pide al Gobierno Nacional que intervenga 'de manera especial e inmediata la vía a Buenaventura, ante la delicada situación que se presenta en esta región'.➡️
Leer más »
1.000 carros parados: piden intervención urgente en vía Buenaventura1.000 carros parados: piden intervención urgente en vía Buenaventura 👉 Los gremios y empresas de transporte mostraron su preocupación por el impacto económico que tiene esta zona.
Leer más »