En un concepto rendido ante la Corte Constitucional, el Ministerio Público precisó que el desempeño de esos cargos es una razón válida para establecer un trato diferencial entre quienes ocupan dichas posiciones de privilegio y los demás empleados.
El Gobierno de Iván Duque dejó establecido que todos los trabajadores o servidores públicos deberán gozar del derecho a la desconexión laboral, el cual inicia una vez finalizada la jornada laboral, sin embargo, aclaró que existen unas excepciones por la naturaleza del cargo. Por ejemplo, dijo que esa regulación no aplica para funcionarios que ostentan cargos de dirección, confianza y manejo de una institución.
Para la Procuraduría está claro que esa solicitud no afecta los derechos de los trabajadores porque el salario es elevado y no se erradica la posibilidad de que puedan tener los descansos obligatorios en la semana o los periodos de vacaciones. Para la procuradora Margarita Cabello, la norma solamente impone el deber de estar disponibles en los tiempos de reposo en caso de ser requeridos.
El debate sobre este tema está en la Corte Constitucional por cuenta de una demanda a la norma que dejó el Gobierno de Duque donde establece que la desconexión laboral es definida como el derecho de los empleados a no tener contacto, por cualquier medio o herramienta, bien sea tecnológica o no, para cuestiones relacionadas con su actividad laboral en horarios por fuera de la jornada ordinaria o jornada máxima legal de trabajo o convenida, ni en sus vacaciones o...
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Corte Constitucional tumbó orden de captura del exmagistrado Luis Fernando SáchicaEntre los años 2009 y 2010, Sáchica Méndez ocupó el cargo de subdirector de bienes de la Dirección Nacional de Estupefacientes (en adelante DNE).
Leer más »
La Guajira: así avanza la inspección judicial de la Corte ConstitucionalComo se trata de una inspección de parte de la Corte es reservada, aún no hay declaraciones de la Corte y los resultados se conocerían en un mes.
Leer más »
Corte Constitucional tumbó la orden de captura del exmagistrado Luis Fernando SáchicaJudicial | El exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura, fue condenado a 23 años de prisión por el desfalco de la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes, DNA.
Leer más »
Procuraduría pide a la Corte Constitucional tumbar el artículo 19 de la Reforma Tributaria | Minuto30La procuradora general pidió a la Corte Constitucional tumbar el artículo 19 de la Reforma Tributaria, sobre impuesto obligatorio a las petroleras.
Leer más »
“El Poder de las Minorías”, el nuevo libro de Alberto Rojas, exmagistrado de la Corte ConstitucionalEl exmagistrado publica, junto a Planeta, una pieza infográfica y bibliográfica que va dirigida al público en general.
Leer más »
Poderoso exmagistrado condenado por corrupción logró que le tumbaran su captura📌 La Corte acaba de fallar una tutela en favor de Luis Fernando Sáchica. Fue condenado en enero de 2022 a 23 años de prisión por irregularidades en el manejo de los bienes de la mafia en poder de la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes. ↓
Leer más »