La presidencia del FNA reveló cifras históricas de desembolsos en los primeros 4 meses del año.
Desembolsos históricos por 726 mil millones de pesos en créditos hipotecarios individuales, a corte de abril de este año, reportó el Fondo Nacional del Ahorro .
Otra línea es ‘Colombianos residentes en el exterior’, quienes pueden abrir su cuenta con el Fondo y pueden solicitar crédito hipotecario UVR +0 para la vivienda VIP, tasa que ningún banco puede competir, con cuotas desde 200 mil pesos muy favorables para una familia, y para la vivienda VIS se tiene una línea preferencial, señaló Roa.
Creditos-Hipotecarios Vivienda Vivienda-De-Interes-Prioritario-Vip Vivienda-De-Interes-Social
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Fondo Nacional del Ahorro simplificó los trámites de cesantías y ahorro voluntarioSe trata de la nueva Clave Multiusuario, que permitirá realizar transacciones y consultas de forma ágil y segura, mejorando la eficiencia en los trámites de cesantías y ahorro voluntario para los servidores públicos.
Leer más »
Cómo trasladar sus cesantías al Fondo Nacional del Ahorro: beneficios que tendríaSi está interesado en trasladar sus cesantías, le contamos el paso a paso.
Leer más »
El Fondo Nacional del Ahorro bate récord en entregas, beneficiando a más de 2.000 familiasEste avance contribuye significativamente al objetivo del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 de reducir el déficit habitacional a 26 %.
Leer más »
Cesantías y ahorro en el FNA: simplifican trámitesEl Fondo Nacional del Ahorro impulsa la modernización y eficiencia en los procesos.
Leer más »
Reforma pensional: hay cambio en miembros que tendría el fondo de ahorroLa ponencia para último debate señala un importante cambio en la elección de los miembros del fondo de ahorro que crearán para los recursos adicionales que le llegarán a Colpensiones.
Leer más »
Presidente nombraría a expertos del comité del fondo de ahorro pensionalLa Comisión de la Cámara aproba la proposición del artículo 93. Inicialmente era el Banco de la República el encargado de la designación.
Leer más »