El asesor jurídico de los imputados, Alejandro Rojas Arellano, explicó que la resolución dictada por el Juzgado Segundo de Distrito Procesos Penales Federales les fue notificada la noche de ayer.
osé Luis Abarca Velázquez, y su esposa María de los Ángeles Pineda,con fines de cometer delitos contra la salud, confirmó su abogado defensor.
El asesor jurídico de los imputados, Alejandro Rojas Arellano, explicó que la resolución dictada por el Juzgado Segundo de Distrito Procesos Penales Federales les fue notificada la noche de ayer, por lo que a partir de este día ya está revisando la resolución judicial para definir si se promueve una apelación ante un tribunal de alzada o si se presenta un juicio de amparo indirecto en contra de dicha determinación.
presentara su informe en agosto pasado, pero aclaró que sus Abarca y su esposa no fueron acusados del delito de desaparición forzada de personas en agravio de los 43 estudiantes normalistas. “Fueron consignados dentro de la causa penal 15/2022 solamente por el delito de delincuencia con fines de cometer, el viernes 16 de septiembre rindieron su declaración preparatoria ante el juez de la causa alrededor de las 11 de la mañana y ayer se les notificó del auto de formal prisión, ninguno de los dos enfrenta cargos por desaparición forzada de personas”, contestó.
Cuestionado sobre los elementos de prueba que obran en el proceso penal, dijo que el Ministerio Público Federal solamente cuenta con el testimonio de dos testigos protegidos, identificados con los sobrenombres de “Juan” y “Karla” para proteger su identidad verdadera, los cuales señalan presuntos nexos de José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda, con el grupo delictivo “Guerreros Unidos” que operaba en la ciudad de Iguala.