Según la Secretaría de Salud, más de 2.500 casos de dengue se han registrado este año. Estas son las recomendaciones para evitar la enfermedad ⬇
La idea es que la ciudadanía realice de manera permanente una inspección dentro y fuera de las viviendas para detectar y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.más de 2.500 casos de dengue se han registrado este año, de los cuales el 52,84 % corresponde a hombres y el 47,16 % a mujeres.
El ente distrital indicó que las localidades con mayor incidencia en casos con esta enfermedad son son: Suroccidente, Metropolitana, Suroriente, Norte - Centro Histórico y Riomar; y los barrios Santo Domingo, El Bosque, Rebolo, Las Américas, Ciudadela 20 de Julio,“Eliminar los criaderos es la única forma de frenar la propagación del mosquito Aedes y contribuir con las acciones que viene adelantando la Secretaría, como son la intensificación de la vigilancia,...
Se igual forma, se han realizado 39 jornadas de recolección se inservibles y 37 movilizaciones en las distintas localidades de la ciudad.Desechar toda agua acumulada en recipientes , sobre todo después de una lluvia, así como todo objeto en desuso, para posteriormente eliminarlo con la basura. Lavar y cepillar tanques y albercas cada 8 días para eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos a las paredes del recipiente.Si en su casa cuenta con piscina, se recomienda tratarla con cloro para evitar que se convierta en un criadero del Aedes.Temas tratados:
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Policía especializada en Bogotá: propuesta del Distrito para mejorar seguridadSecretario de seguridad, Aníbal Fernández de Soto, contó a EL TIEMPO de qué se trata la iniciativa. Lea acá la entrevista ➡️
Leer más »
Distrito propone urbanizar lotes para familias damnificadas por el inviernoEsta estrategia se presentará al Gobierno Nacional, Congreso de la República, Concejo de Barranquilla y a gremios privados, con el fin de trabajar de manera conjunta y lograr una pronta salida a las emergencias.
Leer más »
Subsidios, bonos, y 'ollas comunitarias': Distrito atiende a familias damnificadasPriorizan atención a 1.682 familias.
Leer más »
Taxistas samarios bloquean troncal y piden mayor control a la ilegalidadTras la protesta, las autoridades de Santa Marta desarrollaron una mesa de trabajo con propietarios, conductores y cooperativas de taxis, en la que se comprometieron a erradicar el transporte ilegal.
Leer más »
Así se puede conocer en tiempo real dónde llueve y lloverá en BogotáEl Distrito cuenta con una herramienta para predecir el estado del tiempo.
Leer más »
Las deformaciones que tendremos los humanos en el año 3.000, según la ciencia😐 ¿Manos en forma de garra? Las deformaciones que tendremos los humanos en el año 3.000, según la ciencia. Le mostramos ►
Leer más »