El documento se armó entre 1797 y 1841 y se conoce como Carnero de Medellín ¿Por qué? 👇
El documento, que da cuenta de cómo era la ciudad hace dos siglos, será digitalizado para velar por su conservación. SECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA DE MEDELLÍNEsta semana, el Archivo Histórico de Medellín recibió la donación del manuscrito original de Carnero y Misceláneas de Varias Noticias, Antiguas y Modernas, de esta Villa de Medellín, escrito por José Antonio “El Cojo” Benítez. El documento se armó entre 1797 y 1841.
Los papeles fueron escritos a mano y cuentan cómo transcurrían diversos aspectos de la vida en este territorio a finales del siglo XVIII y mediados del XIX. El Carnero ha estado en manos de la familia Mesa Villa desde hace más de 100 años...y leer todo el artículo. Es Fácil y te toma menos de un minuto.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un manuscrito de 200 años de antigüedad llega al Archivo Histórico de MedellínLa obra será restaurada y digitalizada para su conservación.
Leer más »
¡Será digitalizada! Archivo Histórico de Medellín recibió donación de manuscritos originales de la obra 'Carnero de Medellín' | Minuto30.comLa Alcaldía de Medellín dio a conocer que un manuscrito sobre la ciudad hace 200 años, fue donado al Archivo Histórico. Se trata de la obra 'Carnero de Medellín, de José María 'El Cojo' Benítez, escrita entre 1797 y 1841.
Leer más »
Padres de estudiantes que comían carne de burro en Bucaramanga ya habían denunciado irregularidadesDesde hace dos años notaron que la carne era extraña y reportaron la mala calidad de los alimentos del PAE.
Leer más »
Hace 27 años se creó Salomón, el teléfono más sabioUn 22 de septiembre hace 27 años EL COLOMBIANO creó la estrategia informativa Salomón, un sistema de audiorrespuesta por teléfono que informó a los ho...
Leer más »