Ecuador ha cerrado sus fronteras terrestres con Colombia y Perú por 72 horas como medida preventiva para las elecciones presidenciales del domingo. La medida busca evitar posibles atentados del crimen organizado y se realiza en el contexto de una crisis de seguridad sin precedentes en el país.
Desde la madrugada de este sábado, Ecuador mantiene cerradas sus fronteras terrestres con Colombia y Perú, una medida ordenada por el presidente Daniel Noboa como parte de un plan de seguridad para prevenir posibles atentados del crimen organizado durante las elecciones generales de este domingo. Los pasos fronterizos permanecerán cerrados por 72 horas, hasta el lunes, mientras el Gobierno refuerza la vigilancia en todo el país.
Sin embargo, el decreto presidencial permite la entrada de ciudadanos ecuatorianos y garantiza el flujo de mercancías y actividades comerciales legales. Desde el jueves, patrullas de las Fuerzas Armadas han intensificado la vigilancia en los principales puntos de acceso al país, como el puente internacional de Rumichaca, que conecta con Colombia, donde los militares realizan inspecciones vehiculares y, desde este sábado, impiden el ingreso de extranjeros. Lo mismo ocurre en la frontera con Perú, donde el puente internacional sobre el río Zarumilla, que une Huaquillas (Ecuador) con Aguas Verdes (Perú), también se mantiene cerrado. Esta zona, conocida por su intenso comercio y por la falta de controles migratorios estrictos, se ha convertido en un punto crítico de actividad para las bandas criminales.En su decreto, Noboa justificó la decisión de cerrar las fronteras por la presencia de grupos armados y organizaciones criminales en las zonas limítrofes con Colombia y Perú. En el caso de Colombia, mencionó la violencia en la región del Catatumbo, mientras que en Perú destacó el aumento de la minería ilegal en la frontera. Ecuador atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes. Desde principios de 2024, el país se encuentra en un “conflicto armado interno”, declarado por Noboa contra las bandas criminales, ahora catalogadas como “grupos terroristas” debido a sus conexiones con el narcotráfico y los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. La frontera con Colombia es clave en el tráfico de drogas, ya que la mayor parte de la cocaína que sale de Ecuador con destino a Norteamérica y Europa proviene del vecino país. Las mafias la exportan en lanchas desde la costa ecuatoriana o la ocultan en contenedores en los puertos. Por otro lado, la frontera con Perú ha sido identificada como un punto de abastecimiento de armas para las bandas criminales. Informes del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) han alertado sobre el flujo de armamento procedente del país vecino. Uno de los episodios más impactantes de esta crisis ocurrió en 2023, cuando el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado por sicarios colombianos que ingresaron a Ecuador con ese propósito. Se presume que el arma utilizada en el crimen provenía de Perú. Además del cierre fronterizo, el Gobierno de Noboa ha ordenado la militarización de los puertos, considerados la principal vía de salida del narcotráfico. Este domingo, más de 13,7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente y vicepresidente, además de renovar la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino. Noboa, quien asumió la presidencia en 2023 tras unas elecciones extraordinarias, busca la reelección para un mandato completo (2025-2029). Su principal rival es Luisa González, candidata del correísmo, en una contienda donde la seguridad se ha convertido en el tema central de la campaña
Ecuador Elecciones Seguridad Crimen Organizado Fronteras Colombia Perú
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ecuador Cierra Fronteras con Colombia y Perú Ante EleccionesEl presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, tomó medidas de seguridad adicionales para las elecciones generales, cerrando las fronteras terrestres con Colombia y Perú y anunciando la militarización de los puertos.
Leer más »
Ecuador Cierra Fronteras con Colombia y Perú ante Temores de DesestabilizaciónEl presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, tomó medidas para asegurar la estabilidad del país durante las elecciones generales, cerrando las fronteras con Colombia y Perú ante la amenaza de grupos armados. Además, ordenó reforzar la presencia militar en zonas fronterizas y militarizar los puertos.
Leer más »
Ecuador cerrará frontera con Colombia y Perú durante elecciones por “intentos de desestabilización de grupos armados”El gobierno de Ecuador dispuso reforzar la presencia militar en las fronteras con Colombia y Perú previo a las elecciones presidenciales de ese país.
Leer más »
Ecuador cierra fronteras con Colombia y Perú en medida de seguridad para eleccionesEcuador ha cerrado sus fronteras terrestres con Colombia y Perú por 72 horas como medida de seguridad para prevenir posibles atentados del crimen organizado durante las elecciones generales del domingo. El presidente Daniel Noboa justificó la decisión por la presencia de grupos armados y organizaciones criminales en las zonas limítrofes.
Leer más »
Ecuador cierra fronteras con Colombia y Perú por jornada de elecciones presidencialesLos pasos fronterizos permanecerán clausurados desde este sábado y hasta el lunes, por un total de 72 horas.
Leer más »
Ecuador cierra sus fronteras con Colombia y Perú para celebrar las elecciones generalesEl presidente Daniel Noboa argumentó su decisión de cerrar el país a extranjeros durante el contexto electoral ante posibles amenazas de los grupos armados y bandas criminales que operan en las zonas fronterizas de los dos países con los que comparte frontera terrestre.
Leer más »