EE le explica: ¿Qué pasó con los 'dreamers' en Estados Unidos a dos años de su guerra con Trump?
El 5 de septiembre de 2017, el entonces fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, uno de los miembros del Ejecutivo con posiciones más duras en inmigración, anunció el fin del amparo de DACA.Dos años después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara su fin, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia sigue parcialmente en pie y libra una batalla judicial para evitar que miles de jóvenes indocumentados sean deportados.
Esta iniciativa se ha hecho famosa gracias a sus beneficiarios, conocidos como"soñadores": jóvenes que llegaron a este país cuando eran niños acompañados de padres o familiares empeñados en alcanzar su"sueño americano.
Los solicitantes debieron probar que habían llegado a EE.UU. antes de los 16 años, que no tenían antecedentes penales y que cursaban estudios de educación secundaria o en la universidad.El DACA brinda a sus beneficiarios, entre otras cosas, la garantía de no ser deportado, un permiso de trabajo y un número del Seguro Social. También les permite viajar por fuera de Estados Unidos, siempre y cuando hagan una solicitud previa al gobierno estadounidense.
Quienes se oponen a DACA argumentan que este esquema supone una amnistía para los inmigrantes indocumentados, que gracias al programa obtienen empleos que podrían ser aprovechados por estadounidenses o inmigrantes con estatus legal.
En respuesta a los fallos favorable a DACA, nueve estados gobernados por republicanos demandaron al programa en una corte federal de Houston, Texas, pero este tribunal no dio curso a la demanda dejando al programa vigente tal y como habían dictaminado los otros tribunales de California, Nueva York Washington DC.Sí.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Qué hacía la hija del presidente de Estados Unidos en Usme?En su visita a la zona rural de Usme en Bogotá, Ivanka Trump, hija y asesora del presidente de los Estados Unidos, conoció la historia de dos mujeres campesinas dedicadas al cultivo orgánico de fresa, quienes conformaron una corporación para comercializar la fruta con importantes restaurantes
Leer más »
Estados Unidos anunció 120 millones de dólares para atender a venezolanosLa hija del presidente de Estados Unidos, Ivanka Trump, realizó un recorrido por la zona de frontera.
Leer más »
Estados Unidos aportará 120 millones de dólares para los migrantes venezolanosEstados Unidos aportará 120 millones de dólares para los migrantes venezolanos
Leer más »
Déficit comercial de Estados Unidos se redujo a US$54.000 millones en julio | ELESPECTADOR.COMDéficit comercial de Estados Unidos se redujo a US$54.000 millones en julio. La disminución se debe a la guerra comercial que sostiene con China y que ha reducido la cantidad de productos del país asiático que ingresan a Norteamérica. vía elespectador
Leer más »
¿Por qué sacerdotes prohibieron libros de Harry Potter en colegios de Estados Unidos?En SemanaEd | Sacerdotes estadounidenses prohibieron libros de Harry Potter en colegios aconsejados por un exorcista. Quieren evitar que los estudiantes los utilicen para convocar espíritus. Le contamos la historia.
Leer más »
Pedro Fernández planea una gira por Estados Unidos y SuraméricaEl cantante y actor mexicano habló en La Hora del Regreso sobre su carrera musical y su más reciente álbum Arránquense Muchachos.
Leer más »