El jefe de cartera aseguró que presentarán el PGN por $523 billones, admite que están 'desfinanciados' los $12 billones que dependen de el Congreso apruebe una ley.
El jefe de cartera aseguró que presentarán el PGN por $523 billones, admite que están "desfinanciados" los $12 billones que dependen de el Congreso apruebe una ley.se refirió al Presupuesto General de la Nación para 2025 y
¿Qué podría pasar con los $12 billones faltantes si el gobierno decreta un Presupuesto de 523 billones?en referencia a la ley de financiamiento ya radicada por el Gobierno ante el Congreso y con la que la Casa de Nariño pretende obtener 12 billones de pesos incluidos en el monto total de 523 billones
de pesos que presentó como Presupuesto General de la Nación y que ha generado revuelo en varios sectores.Además, Bonilla se refirió al monto por el que será decretado el Presupuesto General de la Nación, ahora que el Congreso no aprobó ninguna cifra.“Ese decreto en principio, como dice la ley, al no haber decisión en el Congreso, el presupuesto que se decreta es el que quedó radicado”, aseguró Bonilla.
Desde que se radicó el PGN ha habido revuelo y críticas por el elevado monto propuesto por el gobierno y, sobre todo, porque 12 billones de la cifra dependen de que el Congreso apruebe la denominada ley de financiamiento con los que desde Casa de Nariño esperan recoger la cifra restante.Por falta de quórum, se levantó la sesión del pasado 24 de septiembre en la que el Legislativo estaba discutiendo el Presupuesto.
Para los aficionados que buscan disfrutar del partido Colombia vs. Chile de una manera especial, la boletería VIP ofrece una variedad de beneficios diseñados para maximizar la experiencia en el estadio.El expresidente indicó que su equipo de campaña comprobó que las amenazas son "reales y concretas" y que habrían intenciones de volver a arremeter contra él.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno radica reforma tributaria en el CongresoFue presentada por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Leer más »
Reformas tributarias: de la progresividad impositiva al progresismo políticoEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, continúa defendiendo la reforma tributaria en el Congreso.
Leer más »
El Presupuesto General de Nación para el 2025 de $ 523 billones no fue aprobadoEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el presupuesto será expedido por decreto.
Leer más »
Por caso Ungrd citan a moción de censura a ministro Ricardo BonillaEl ministro de Hacienda fue llamado por más de 16 congresistas para el próximo 24 de septiembre a las 3 de la tarde.
Leer más »
Reducción en tasas de interés: respuesta de Banrep a BonillaEl ministro Ricardo Bonilla propuso reducir 75 puntos en la tasa de interés.
Leer más »
‘Reforma no tocará el IVA, ni se afectarán bajos ni medianos ingresos’: Ricardo BonillaLa nueva reforma tributaria que presentará el Gobierno al Congreso, con el nombre de ley de financiamiento, no tocará el IVA ni bajará el umbral de declarantes del impuesto de renta de personas naturales. Tampoco gravará los ingresos de clases bajas, medias y medias altas.
Leer más »