El próximo Año Nuevo chino, que comienza el 29 de enero del 2025, promete una celebración vibrante llena de tradición y significado. Revisa la descripción de este evento especial, su duración, fechas importantes y las actividades que lo caracterizan.
El Año Nuevo chino es uno de los eventos más especiales e importantes en la cultura del continente asiático, pues abre un espacio de clausura y espiritualidad para las miles de personas que lo celebran. Según cifras del portal de estadísticas alemán “Statista”, para el 2024 casi 2.200 millones de pasajeros viajaron por las carreteras de la inmensa China, mientras que por vía aérea transitarían 18 millones de personas, lo que la convierte en la festividad con mayor migración en el mundo.
En occidente nos regimos por el Calendario Gregoriano, implementado por primera vez en la Europa del siglo XVI, en el año 1582 por el Imperio español y con el apoyo del papa Gregorio XIII. Su popularidad está fundamentada en su exactitud por ser un calendario solar, es decir, que define sus 12 meses en el tiempo que tarda la tierra en orbitar el Sol. Mientras que en sus orígenes el imperio chino disponía de un calendario lunar, el cual se basa en las lunaciones, que son los ciclos de la fase de la luna. Este modelo determina que un año dura 354 días, lo que provoca un desfase gradual en las estaciones. Es por esto que el modelo actual chino se denomina calendario “lunisolar” donde cada 3 años se le agrega un mes al calendario chino para corregir dicho desfase. Aunque la República Popular China haya optado por establecer el modelo Gregoriano como calendario oficial, aún se celebran las fechas del calendario original, con el propósito de no perder sus tradiciones. Este Año nuevo chino tendrá inicio el miércoles 29 de enero del 2025. A los ciudadanos se les otorgan 8 días festivos a partir del 28 de enero, para que celebren y comportan la llegada del nuevo año con sus familias. La celebración tiene una duración de 15 días, culminando con el famoso “festival de los faroles” el miércoles 12 de febrero del 2025, fecha en la que el país es invadido por mares de faroles rojos que cubren e iluminan el camino del pueblo chino. Esparciendo en el país la noticia de que el año 4723 ha llegado. Es libertad de las personas elegir si desean celebrar el 2025 o 4723, pues se aceptan como el mismo año. Este año nuevo chino culminará el 26 de febrero del 2026, dando paso nuevamente a la festividad. Antes del 29 de enero: Limpieza física y espiritual de los hogares, decoración con petardos de papel, banderas y emblemas rojos. 29 de enero: Reuniones familiares, fuegos artificiales y comida tradicional. Del 30 de enero al 11 de febrero: Visitas a las personas allegadas a la familia, entregar a los niños sobres rojos con dinero y desfiles típicos como “La danza del dragón”. 12 de febrero: Festival de los faroles, acertijos y comida típica
Ano Nuevo Chino Tradición Calendario Lunar Festividad Festival De Los Faroles
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Año Nuevo Chino 2025 estará Influenciado por la Serpiente de MaderaEl Año Nuevo Lunar, también conocido como Año Nuevo Chino, será el próximo 29 de enero de 2025. Este año estará marcado por la Serpiente de Madera, un animal asociado a la sabiduría, cambio y adaptación. La combinación de la Serpiente y el elemento Madera sugiere un periodo de grandes transformaciones a nivel personal, social y global.
Leer más »
El Año Nuevo Chino 2025: La Serpiente Trae Introspección y TransformaciónEl 29 de enero de 2025 marca el inicio del Año Nuevo Chino, un evento que coincide con el inicio del Horóscopo Chino. Este año, el signo de la Serpiente, representa sabiduría, transformación y reflexión. Las personas nacidas en este año se caracterizarán por ser astutas, intuitivas y estratégicas. El próximo año será propicio para el crecimiento personal, la consolidación de relaciones y la superación de etapas. Sin embargo, la Serpiente también promueve la confusión, por lo que se debe actuar con cautela y análisis.
Leer más »
2025, Año de la Serpiente según el horóscopo chinoPor su naturaleza introspectiva y su capacidad de adaptación, este reptil regirá un año en el que se invita a buscar el equilibrio entre lo emocional y lo práctico
Leer más »
¿Deben pagarle recargo por trabajar el 1.° de enero de 2025 tras celebración del Año Nuevo?Muchos trabajadores han tenido que cumplir con jornada laboral el 25 de diciembre y el 1.° de enero, pues realizan labores que no tienen descanso y que son requeridas a diario.
Leer más »
Ritual de las lentejas para atraer abundancia en el Año Nuevo 2025Descubre el ritual popular de las lentejas para atraer la buena fortuna y la prosperidad en el Año Nuevo 2025. Obtén información sobre cómo realizar este ritual y otros consejos para iniciar el año con abundancia.
Leer más »
Kiribati Recibe el Año Nuevo 2025Kiribati, una nación del Pacífico, será el primer país en recibir el Año Nuevo 2025, 17 horas por delante de Colombia.
Leer más »