El Carnaval del Recuerdo en Baranoa, Atlántico, se prepara para recibir a miles de personas con su tradicional Guacherna Departamental. Este año, la celebración tendrá un toque especial con el homenaje a la reconocida folclorista Elizabeth Rodríguez, quien ha sido clave en la historia del Carnaval.
El Atlántico se prepara para celebrar su rica tradición con la Guacherna Departamental , un evento emblemático que atrae a miles de personas cada año. Este año, la reconocida folclorista Elizabeth Rodríguez será homenajeada el 15 de febrero y el 23 en el Carnaval del Recuerdo, un evento lanzado en el municipio de Baranoa que resalta las raíces y tradiciones del departamento.
La reina del Atlántico, Gimel Morales, brindó su apoyo a esta tradicional festividad, marcando el inicio de las celebraciones del Carnaval del Recuerdo.La Fundación Cultural Barrio y Arte, organizadora del evento, rindió un emotivo homenaje a Elizabeth Rodríguez, quien con 20 años de dedicación ha sido clave en la historia del Carnaval del Recuerdo. Rodríguez ha alegrado las fiestas del municipio a través de la organización de la Guacherna Departamental, un desfile nocturno lleno de ritmo y color que es una tradición muy esperada por los baranoeros y visitantes. Durante el homenaje, se resaltó la labor de la fundadora de la Guacherna Departamental y se entregó un reconocimiento a su hija, Yolismael Fontalvo Rodríguez, quien expresó la gratitud de la familia.La Guacherna, que se celebra en el marco del Carnaval del Recuerdo y que este año cumple 34 años de tradición, está consolidada como una festividad importante desde la década de 1990 para el municipio. Este evento es uno de los más relevantes en el calendario cultural de Baranoa y del Atlántico, que resalta la cultura y las tradiciones de la región. La Fundación Barrio y Arte de Baranoa nació con el propósito de promover, conservar y difundir las tradiciones culturales del municipio, así como apoyar el desarrollo artístico y cultural, a través de la Guacherna y Carnaval del Recuerdo. Sus organizadores invitan a todos los baranoeros y turistas a disfrutar de la programación del carnaval con el desfile de Garabato este sábado, 1 de febrero; seguidamente, la Guacherna departamental el próximo 15 de febrero, y el cierre con el gran Carnaval del Recuerdo el 23 de febrero
Carnaval Del Recuerdo Guacherna Departamental Elizabeth Rodríguez Baranoa Atlántico Tradiciones Cultura
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guacherna Fluvial, una tradición que une al Río Magdalena con el CarnavalEl domingo 16 de febrero a las 9:00 de la mañana.
Leer más »
La Guacherna Fluvial 2025 será un verdadero Carnaval sobre el MagdalenaEl tradicional recorrido será 16 de febrero a las 9:30 a.m. La reina del Carnaval, Tatiana Angulo será la capitana. Juan Piña y Chelito De Castro ponen la música.
Leer más »
Asamblea departamental le pidió a Petro que no aplace los recursos del RegiotramEl órgano colegiado insistió en la importancia de proyecto para le desarrollo de la región.
Leer más »
Sucre tiene nuevo delegado departamental ante la Dirección Nacional de BomberosEn Sucre no hay suficientes cuerpos de Bomberos, y los que existen no cuentan con los respectivos convenios con las administraciones municipales.
Leer más »
Isabela Brito se corona campeona en el Campeonato Departamental de AjedrezIsabela Brito Carrascal, actual Campeona Nacional Sub 20, se consagró victoriosa en el Campeonato Departamental de Ajedrez de Bolívar. Con este triunfo, se clasificó para el próximo Torneo Nacional Sub-20 de Ajedrez, que se llevará a cabo en Bogotá. Además, se celebró con éxito el 1er Festival Escolar de Ajedrez 2025, reuniendo a talentos de las categorías Sub-08, Sub-10 y Sub-14.
Leer más »
Manatí dice presente en el Sirenato Departamental de la Cumbia 2025La tradición de la cumbia sigue uniendo a los municipios del Atlántico, y este año se llevará a cabo la XXVIII versión del Sirenato Departamental de la Cumbia. La Alcaldía de Puerto Colombia, junto con la Corporación Autónoma del Carnaval de Puerto Colombia y la Fundación Sirenato de la Cumbia, entregaron la invitación oficial a Manatí, quien se prepara para escribir una nueva página en la historia del evento.
Leer más »