Columna de opinión de José Manuel Acevedo
¿Y qué pretendían que pasara? Si todos los días desde el comienzo del Gobierno se mandan señales a los violentos de que habrá mesas de negociación por doquier, cese al fuego sin verificación, “terceras” oportunidades -para quienes descaradamente desaprovecharon las “segundas”-, proyectos de ley para indultar a todo el mundo y ‘sanear’ los bienes producto del crimen y, encima, si se agita con más fuerza la bandera del M-19 que la de Colombia,...
La pregunta es si eso le importa a él o al presidente que suele ser muy rápido condenando la violencia contra los palestinos, pero demasiado lento reprochando la que se ejerce contra los caucanos. Las cifras de masacres y de violaciones al cese que muestran entidades absolutamente independientes como Indepaz o Cerac que, incluso le apostaron tan activamente al proceso con las Farc, no pueden ser puestas en duda o disminuidas como si fueran mentiras de la oposición.
Columnista Conflicto-Armado Cauca Presidente-Gustavo-Petro
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El cambio que no llegóColumna de opinión de José Manuel Acevedo
Leer más »
La entrevista de José Manuel AcevedoLa entrevista de José Manuel Acevedo: Todos los domingos en la emisión de las 7:00 p.m., José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, tiene un invitado d...
Leer más »
1M-Una triste marchaColumna de opinión de José Manuel Restrepo
Leer más »
¿Cómo reactivar el país desde los territorios?Columna de opinión de José Manuel Restrepo
Leer más »
Carta al presidente de la repúblicaColumna de opinión de José Manuel Restrepo Abondano
Leer más »
Reparos a la estatutaria de la educaciónColumna de opinión de José Manuel Restrepo
Leer más »