El Cáncer de Cuello Uterino: Una Preocupación Global con Impacto en Colombia

Salud Noticias

El Cáncer de Cuello Uterino: Una Preocupación Global con Impacto en Colombia
Cáncer De Cuello UterinoVPHPrevención
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 83 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 54%
  • Publisher: 91%

El cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial, principalmente causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Aunque es prevenible, su incidencia sigue siendo alta en Colombia y el mundo, especialmente en países de bajos y medianos ingresos. A pesar de los avances en prevención, se necesita mayor educación sobre la vacuna del VPH. Datos de Colombia muestran 35.895 casos prevalentes y 8,11 casos nuevos por cada 100.000 mujeres, un aumento del 14,63% en el último año. La región Caribe lidera los casos nuevos en el país.

El cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres a nivel mundial que se deriva, en la mayoría de los casos, por la presencia y no adecuada atención del Virus del Papiloma Humano . Si bien,

En el desglose, el Caribe reportó el 31,62% de los casos, seguida de la región Central que tuvo al 25,61%. Así mismo el territorio Oriental concentró al 14,04%, “cifras como las presentadas anteriormente invitan a las autoridades sanitarias colombianas para seguir sumando esfuerzos en la lucha contra el cáncer. Sin lugar a duda, la promoción de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano ha ayudado en la prevención de esta enfermedad”.La gestión del riesgo del cáncer del cáncer aún presenta dificultades para el cumplimiento de estadificación clínica, comunicó la CAC.

Estos biológicos son gratuitos. Sin embargo, no corresponden a las únicas edades en donde se puede aplicar. los hombres pueden ser portadores y transmisores del virus que termina afectando a la población femenina. “La prevención de las lesiones precancerosas y de los cánceres asociados al VPH es también un elemento clave de las estrategias mundiales del sector de la salud contra el VIH, las hepatitis víricas y las infecciones de transmisión sexual para el periodo 2022-2030, elaboradas por la OMS; asimismo, la resolución WHA74.

De acuerdo con la OMS, por regla general, las células anormales tardan entre 15 y 20 años en convertirse en cáncer, pero en las mujeres con un sistema inmunitario debilitado,Por esto, entre los factores de riesgo para la progresión del cáncer se encuentran el grado de oncogenicidad del tipo de VPH, el estado inmunitario, la presencia de otras infecciones de transmisión...

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

Cáncer De Cuello Uterino VPH Prevención Vacuna Colombia

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Sabía que el cáncer gástrico es la primera causa de muerte por cáncer en Colombia?¿Sabía que el cáncer gástrico es la primera causa de muerte por cáncer en Colombia?Malestares gástricos como reflujo, dolor abdominal, vómitos frecuentes, gastritis (también conocida como dolor en la boca del estómago) o pérdida de peso inexplicable suelen ser pasados por alto por muchas personas.
Leer más »

Tomar café y té a diario reduce el riesgo de cáncer de cabeza y cuelloTomar café y té a diario reduce el riesgo de cáncer de cabeza y cuelloUna revisión de varias investigaciones reveló que el consumo de ambas bebidas reduce en un 17% la probabilidad de padecer cáncer de cuello y cabeza.
Leer más »

All.Can Colombia Revela Avances y Desafíos en la Atención al CáncerAll.Can Colombia Revela Avances y Desafíos en la Atención al CáncerEn la presentación de la segunda encuesta a pacientes con cáncer, All.Can Colombia destacó avances en ciertos aspectos de la atención, pero también subrayó importantes desafíos. Entre los hallazgos, se encuentra una disminución en los tiempos de diagnóstico, aunque el 45 % de los pacientes aún experimenta retrasos significativos. La fragmentación del sistema de salud colombiano sigue siendo un problema que afecta a los pacientes.
Leer más »

LaSOS: la iniciativa que une fuerzas para transformar el panorama del cáncer de mama en ColombiaLaSOS: la iniciativa que une fuerzas para transformar el panorama del cáncer de mama en ColombiaEl sector público y privado se unieron para implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de mujeres colombianas con cáncer de mama, reduciendo inequidades y mortalidad.
Leer más »

Estas son las nuevas reglas para la circulación de motos en Colombia para 2025Estas son las nuevas reglas para la circulación de motos en Colombia para 2025En 2025, las motos en Colombia deberán cumplir con nuevas reglas para poder circular en Colombia.
Leer más »

Con tecnología, detectan de manera gratuita VPH en BucaramangaCon tecnología, detectan de manera gratuita VPH en BucaramangaEn la ciudad se implementó un sistema que identifica, de manera temprana, el virus causante del cáncer de cuello uterino.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 01:54:37